Salte la navegación

Daily Archives: octubre 9th, 2008

Pulso crítico

J. Enrique Olivera Arce

“(…) tomar medidas extraordinarias sería anticiparnos a algo que todavía no pasa”… Expresó el secretario panista de economía, Gerardo Ruiz Mateos, ante diputados federales en referencia a la crisis financiera global, agregando: “Si se toman medidas será hasta “ver cuál es el impacto del sistema financiero americano a los bolsillos de los mexicanos”.

Por su parte, el subsecretario de hacienda Alejandro Werner, frente a la crisis recomendó: “Todas las familias, empresas, instituciones financieras y gobierno vamos a tener que ser muy prudentes para hacerle frente (a la crisis), y que nuestra economía compense lo más posible a través de fuentes internas esta caída y que salgamos fortalecidos de este episodio, aprovechando estos momentos para empujar e ir para adelante en los cambios necesarios que nuestro país tiene que llevar a cabo. Lo más importante a nivel familiar es ser prudentes, ahorrar para cualquier contingencia que se vaya a presentar en el futuro”.

Como si el depauperado salario de la fuerza laboral de nuestro país, permitiera a la familia contar con excedentes monetarios para ahorrar.

Frente a tales expresiones no se sabe ya a ciencia cierta si desde las cúpulas del poder se piensa que el pueblo es pendejo, o si el deterioro del país ha llegado a tal extremo, que quienes dicen gobernar impunemente incurren en ligereza por mala fe, ignorancia, o simplemente gozan de cabal estupidez.

Para infortunio de México, ambas cosas están imbricadas. Sólo un pueblo que se resiste a ver más allá de sus narices, incurriendo en masoquismo extremo, acepta, sin más, que se desprecie de tal manera su inteligencia. Contribuyendo a ello la mayoría de los medios de comunicación y los que nos decimos periodistas, que bombardeamos a la sociedad con expresiones tan ligeras y faltas de razón, que en un país medianamente culto se nos impediría ejercer tan noble oficio. ¿O acaso pensamos en lo que decimos, por ejemplo, cuando afirmamos que el mandatario estatal en turno es el “jefe de las instituciones”? Socavando con tal expresión los principios básicos de gobernabilidad democrática y división de poderes. ¿O que éste, es el que manda?, aceptando, sin mayor trámite y lo que es peor, inculcándolo en los lectores, la falsa idea de que el subordinado es el pueblo y no a la inversa.

Planificar es prever escenarios futuros para anticipar, prepararse y actuar en consecuencia. Renunciar a ello por parte de la administración pública, por comisión u omisión, es un crimen contra el Estado. Sólo al primer círculo panista se le puede ocurrir la ligereza y estupidez de concebir y declarar que no hay necesidad de “anticiparse sobre algo que todavía no pasa”. Para Gerardo Ruiz Mateos, improvisado secretario de economía sin más méritos que ser del equipo de cuates de Calderón Hinojosa, el gobierno tomará medidas frente a la crisis económico-financiera global, cuando la desesperación popular desborde la ya deteriorada gobernabilidad del país.

pulsocritico@gmail.com

http://pulsocritico.com

Pulso crítico

J. Enrique Olivera Arce

El señor don Juan de Robres,
con caridad sin igual,
hizo hacer este hospital;
y también hizo los pobres.

Tomás de Iriarte.

Cuando más debilitado a lo largo de su historia se encuentra el capitalismo, más imposibilitado para la izquierda el poder derrotarlo. La paradigmática República Popular China, faro socialista del mundo contemporáneo, con capacidad social, económica, financiera y militar para derrotar a su enemigo histórico, depende de éste para sobrevivir. En la actual crisis global, sin el mercado capitalista de occidente, China fallecería víctima de sus propias contradicciones internas.

Lo anterior viene al caso como paradoja aplicable a la crisis del PRD, atendiendo a las declaraciones vertidas por el senador perredista y también dirigente de Nueva Izquierda (NI)  en el Distrito Federal, René Arce, quien valorando los resultados electorales del PRD en Guerrero, declarara a los medios que “el FAP ya cumplió su ciclo, por lo que se debe sustituir por un nuevo frente de izquierda que agrupe y coordine a todas las fuerzas progresistas del país”.

Afirmación razonable del senador, en tanto que la estructura perredista dominada por las corrientes afines a “los chuchos” y el movimiento nacional de resistencia pacífica que encabeza Andrés Manuel López Obrador, dentro del cual se ubican Convergencia y el PT, llegaron al punto de considerarse enemigos irreconciliables. Nada tienen ya en común, y en tanto que el lopezobradorismo se apunta un triunfo al reconocer Calderón Hinojosa parcialmente la validez de las tesis y propuestas del gobierno legítimo para afrontar la crisis sistémica global, los “chuchos” acumulan derrotas en el único terreno que saben jugar, el del pragmatismo, la conciliación, la componenda, la traición, y el oportunismo electoral.

La sinrazón de las declaraciones de René Arce, estriba en que al romper lo que queda del PRD con el Frente Amplio Progresista, se queda solo, sin autoridad moral y política para integrar un nuevo frente nacional de izquierda, sujeto a las limosnas que le otorgue el PRIAN y bajo la voluntad de Calderón Hinojosa y Manlio Fabio Beltrones, allanando el camino para su desaparición como fuerza política, víctima de sus propias contradicciones.

El PRD, en la actual circunstancia política, con una dirigencia impuesta y con un cascarón ayuno de base social del apoyo, sin la fuerza acumulada del movimiento nacional de resistencia, no es nada ni tiene nada que le permita asegurar su permanencia como eje aglutinador de una izquierda a la que de motu propio renunció. Habiendo calculado mal la correlación de fuerzas dentro de la cual actúa, pretendió derrotar a su enemigo cuando de éste depende para sobrevivir. Hoy tendrá que pagar la consecuencia de su desatino. Así se dan las circunstancias políticas, o se van haciendo, como bien dice Dante Delgado, quien por cierto, con visión de largo plazo, está construyendo su propia circunstancia al lado de Andrés Manuel.

pulsocritico@gmail.com

http://pulsocritico.com

A %d blogueros les gusta esto: