Salte la navegación

Daily Archives: diciembre 7th, 2008

El despertar


Andrés Manuel López Obrador

Andrés Manuel López Obrador

Calderón, su equipo y los grupos de interés que lo apoyan tienen un objetivo claro, casi el único importante del régimen: la destrucción política de AMLO. En lugar de responder a los retos de una economía trastabillante o una gobernabilidad puesta en duda cada día, emplean para ello todos los recursos del Estado, salvo la represión física. Han concluido complicidades costosas con el PRI, dividido a la izquierda, garantizando la impunidad de los peores. La campaña de los medios es abrumadora. Se teje día a día bajo un programa maestro diseñado por Televisa y aprobado en Los Pinos. Se borra la presencia de AMLO. Se dice que su movimiento se «desfondó». Se le calumnia y agrede en forma impune violando todos los días el derecho a la información.


Un ejemplo: el pasado 23 de noviembre reunió a 100 mil en el corazón de la capital. La mayoría de los periódicos ni siquiera le dieron una nota. Los reportes en la televisión lo presentaron como incidente banal. Es como si los medios estadunidenses no reportaran los megamítines de Obama.


Pero AMLO ha resistido; sigue trabajando, completando mil 900 mítines en los municipios, sembrando grupos en toda la República. Está fresco como una lechuga. Su resistencia ha triunfado gracias a su capacidad organizativa y a un factor del que carecen los demás políticos: la adhesión inquebrantable de sus seguidores, que son millones. Resistieron la campaña sucia, el fraude, la ofensiva de propaganda actual, la destrucción interna del PRD. Lo siguen por su congruencia, porque no claudica y porque es el único que ofrece la esperanza de cambio.


Sus adversarios, que no son demócratas y por tanto no pueden autocontenerse, saben que es el único opositor verdadero que ofrece un programa alternativo coherente, y también que es el único alternante peligroso para la alianza entre el PRI y el PAN en 2012.


La policía política y el propio Calderón, que siguen los pasos de AMLO con obsesión, lo saben bien: el movimiento del tabasqueño está creciendo y va a crecer más cuando sea obvio para la mayoría que la alternativa neoconservadora lleva a la ruina a México. La conspiración del silencio ha favorecido el movimiento, porque al darle escasa visibilidad permitirá que al surgir produzca un efecto de sorpresa que quizás aniquile el cerco que se le ha tendido. Cabe preguntarnos: ¿en qué va a utilizar la fuerza política que ha organizado? ¿Cuáles son sus obstáculos y sus desafíos?


jaorpin@yahoo.com.mx

Mientras se incrementa el número de paros de labores en protesta por las detenciones de los dirigentes de trabajadores Carlos Pavón Campos y Juan Linares Montúfar, gremios, agrupaciones campesinas y sociales y juristas se reunieron en las instalaciones del sindicato minero para convenir acciones de apoyo a éste.


En ese encuentro se acordó enviar una comisión de abogados a Monclova, Coahuila, para conocer de primera mano la actual situación de los detenidos e iniciar los trámites legales para su «inmediata liberación».


Asimismo, determinaron convocar a «todas nuestras organizaciones para discutir y acordar las medidas prácticas de solidaridad para nuestros camaradas mineros».

Refrendaron que se realizará una «gran marcha» el martes 9 del Monumento a la Revolución a la Secretaría de Gobernación.


También acordaron iniciar una «intensa» campaña internacional de solidaridad para que organizaciones de todo el mundo conozcan la «hipócrita política laboral del gobierno mexicano y expresen su apoyo a los mineros a través de todos los medios a su alcance».


En la reunión estuvieron presentes representantes del Sindicato Mexicano de Electricistas, la Unión Nacional de Trabajadores, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, la Asociación Nacional de Abogados Democráticos, la Confederación Nacional Campesina y el Movimiento de Liberación Nacional, entre otros. En tanto, en Durango, trabajadores de la mina Cerro de Mercado se sumaron al paro de labores iniciado en Fresnillo, Zacatecas; y Torreón, Coahuila.


Lo mismo hicieron las cuatro secciones del sindicato minero ubicadas en Lázaro Cárdenas, Michoacán, las cuales decidirán hoy si bloquean de manera indefinida el acceso a la zona de contenedores e industrial y si emprenderán paros escalonados en las empresas Arcelor Mittal y Viga Trefilados, informó el dirigente Mario García Ortiz.

Aun cuando en el puerto no hubo reacciones inmediatas por las detenciones de los dirigentes sindicales, hoy se realizará a las 10 horas una asamblea en el salón Napoleón Gómez Sada de la sección 271, según el acuerdo de más de un centenar de delegados los, que repudiaron «este abuso de poder» del gobierno federal.


García Ortiz dijo que, ante lo delicado de la situación, la asamblea quedará abierta de manera permanente, e informó que después de ésta realizarán una marcha hacia las instalaciones de la Administración Portuaria para advertir sobre un posible cierre definitivo al puerto.

Mineros de Tamaulipas, Coahuila, Durango y Zacatecas determinaron cesar labores de manera escalonada, lo podría llevar a un paro nacional indefinido, indicó el dirigente de la secciones sindicales 271, 272, 273 y 274.


Aunque García Ortiz no lo confirmó, fuentes no oficiales aseguraron también que ante la crisis económica mundial podría haber un despido de mil 800 trabajadores de las empresas mineras. El Grupo Villacero vendió la empresa Sicartsa a Mittal Steel, la cual fusionó las dos industrias productoras de hierro y cambió su razón social a Acelor Mittal, que cuenta con una planta de más de 3 mil 500 trabajadores.


La Jornada. Carolina Gómez, Saúl Maldonado y Ernesto Martínez

A %d blogueros les gusta esto: