Salte la navegación

Daily Archives: enero 27th, 2009

foro-social-mundialCon una marcha de más de 100 mil participantes por las calles de Belem comienza hoy la novena edición del Foro Social Mundial (FSM) que se extenderá hasta el domingo venidero.


La ceremonia de apertura incluye acciones culturales con canciones africanas e indígenas que simbolizan el paso entre la última edición celebrada en Nairobi, Kenya, y la actual en plena Amazonia.


Durante la marcha de este martes los movimientos sociales y organizaciones de la sociedad civil realizan actos de solidaridad con Palestina y repudian la agresión sionista a la Franja de Gaza.


En la noche está prevista una gran presentación cultural de las diversas etnias indígenas del continente suramericano y durante el foro tendrán lugar más de dos mil 400 actividades en las universidades federales de Pará (UDPA) y Rural de Amazonia (UFRA).


El FSM es la posición alternativa frente al Foro Económico Mundial que tendrá lugar en Davos, pero a diferencia de la reunión suiza que tratará sobre la crisis económica, la brasileña abordará la crisis mundial ambiental y la seguridad alimentaria.


A este encuentro han confirmado hasta ahora su asistencia los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Hugo Chávez (Venezuela), Evo Morales (Bolivia), Fernando Lugo (Paraguay) y Michele Bachelet (Chile).


Esta es la novena edición del FSM, un movimiento que nació en Porto Alegre (Río Grande do Sul) en 2001 con la consigna «un mundo mejor es posible» y ha tenido gran repercusión internacional.


Otras ediciones brasileñas han ocurrido en 2002, 2003 y 2005, llegó a la India en 2004, abarcó tres países en 2006 (Malí, Paquistán y Venezuela), volvió a centralizarse en Kenya en 2007 y se transformó en Día de Acción de Movilización Global en 2008 en más de 80 países.


Tomado de: NLA. noticiasla.com

México, 27 Ene (Notimex).- El presidente Felipe Calderón Hinojosa anunció que a partir de febrero habrá una reducción de 75 por ciento en el ajuste mensual actual en el precio del diesel.


Pero «no sólo vamos a reducir este ajuste sino que además estamos tomando las medidas administrativas correspondientes para que los productores del campo, los pescadores y los transportistas puedan acreditar, contra el pago de impuestos, el impuesto sobre producción y servicios que se paga en cada litro del diesel», dijo.


Con esas medidas, afirmó, el precio quedará prácticamente estable mientras duren las actuales condiciones internacionales. Admitió que esas medidas implicarán una reducción de los ingresos tributarios de prácticamente 10 mil millones de pesos.


Para enfrentar eso y no desequilibrar el estimado de ingresos y egresos autorizados por el Congreso, el gobierno implementará una política de eficiencia y austeridad en el gasto corriente, particularmente en servicios personales y algunas asesorías, agregó.

Prodigy. MSN


A la luz de esta noticia pareciera que está resuelto un problema que amenaza con explotar, sin embargo lo único que anuncia es que Felipe Calderón y su simpático secretario de hacienda, en respuesta al Movimiento en Defensa de la Economía Popular, toman medidas que indican desconocimiento de la realidad que viven actualmente la mayoría de pequeños agricultores, pescadores y transportistas, o pretenden ignorarla, substituyendo una carga por otra, obligando a los productores, en el mejor de los casos, a contratar servicios contables que les auxilien en la acreditación del impuesto sobre producción y servicios que se paga por cada litro de diesel.

El IFE deberá indagar al ex secretario de Finanzas y Planeación del gobierno de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, por su presunta violación a la legislación electoral, según instruyó el TEPJF. La resolución SUP-RAP-248/2008 es la primera en la que el TEPJF solicita al IFE investigar a fondo a un funcionario de Gobierno

javier-duarte-de-ochoalunes, 26 de enero de 2009

México, D.F.- El IFE deberá indagar al ex secretario de Finanzas y Planeación, Javier Duarte de Ochoa, por su presunta violación a la legislación electoral, según instruyó el TEPJF. La resolución SUP-RAP-248/2008 es la primera en la que el TEPJF solicita al IFE investigar a fondo a un funcionario de Gobierno, tras advertir que «el fraude a la ley» es la manipulación indirecta o encubierta de la prohibición establecida en el artículo 134 constitucional


El 8 de diciembre de 2009, a Duarte de Ochoa lo acusó un ciudadano, Fernando Moreno Flores, por la utilización de fondos públicos para posicionarse y promocionar reiteradamente su imagen, además de celebrar actos adelantados de campaña.


En las pruebas presentadas presuntamente se señaló a Duarte de Ochoa de asumir la representación del gobernador Fidel Herrera para asistir a eventos públicos y entregar, por ejemplo, apoyos a zonas marginadas, con el supuesto objetivo de posicionarse mediáticamente.


El IFE desechó la imputación el 10 de diciembre del año pasado y justificó al funcionario veracruzano. Advirtió que la denuncia presentada por el ciudadano no probaba la violación al artículo 134 constitucional.


Moreno Flores interpuso un recurso de apelación ante el TEPJF, que terminó dándole la razón.


Cabe mencionar que la resolución SUP-RAP-248/2008 es la primera en la que el TEPJF solicita al IFE indagar a fondo a un funcionario de Gobierno, tras advertir que «el fraude a la ley» es la manipulación indirecta o encubierta de la prohibición establecida en el artículo 134 constitucional.


La resolución corrige la plana al IFE e instruye entrar al estudio y valoración de la denuncia y pruebas.


Agencia Imagen del Golfo/ Crónica del Poder

A %d blogueros les gusta esto: