Salte la navegación

Daily Archives: febrero 10th, 2009

Coinciden los ministros en que en Atenco era necesario emplear la fuerza pública, pero que por la manera en que se desarrollaron los hechos pudo constatarse que se registraron violaciones graves a diversas garantías


El Universal; Carlos Avilés Allende. Ciudad de México 10 de febrero de 200919:03


La mayoría de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación llegó a la conclusión de que sí se registraron violaciones graves a las garantías de la población en los enfrentamientos registrados en la comunidad de Atenco, el 3 y 4 de mayo de 2006, durante el segundo día de análisis en torno a este caso.


Aunque a lo largo de la discusión hubo coincidencias en el sentido de que se violaron los derechos a la vida, a la libertad sexual, a la no discriminación por género y a no ser torturado, a la integridad personal, al debido proceso legal, a la justicia, a la igualdad ante la ley, a no ser detenido arbitrariamente, a la inviolabilidad del domicilio, a la libertad de trabajo y de expresión, dejaron pendiente, para la sesión de mañana, precisar cuáles fueron los derechos de los pobladores que se violaron.


Para la sesión de mañana también se espera que el Pleno de la Corte comience a revisar qué autoridades estuvieron involucradas en estos hechos.

Carlos Slim Helú dibujó ayer un escenario económico más que complicado para México: el Producto Interno Bruto (PIB) se desplomará; habrá niveles de desempleo nunca antes vistos; quebrará un buen número de empresas, y cerrarán comercios.

«No quiero ser catastrofista», expresó el empresario mexicano, «pero será una situación delicada y habrá que estar preparados para enfrentarla para que después no estemos llorando».

El Universal 10/02/09


Ciudad de México.- El secretario del Trabajo, Javier Lozano dijo que en este momento la sociedad esta conciente de la crisis económica que se vive a nivel mundial, por lo que no comparten la «visión catastrófica» del empresario Carlos Slim.


En entrevista con Carlos Loret de Mola, para Primero Noticias, el funcionario federal dijo que Slim nunca dijo cómo ayudará a México para salir delante de la crisis.


– ¿Carlos Slim esta generando un problema?


Yo lo que creo es que debe cuidar sus palabras, porque debe tener conciencia de que no es una declaración más. No nos podemos permitir que una crisis económica sea una crisis catastrófica.


«Que el hombre más poderoso de México diga que vamos a tener el peor año en el desempleo, pues que forma de disimularlo».


Milenio.com 10/02/09

¿Catastrofismo?


En contraste con la cifra oficial del gobierno de Felipe Calderón sobre la pérdida de empleos durante todo 2008, que fue de 37 mil, el secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, reconoció que sólo en enero pasado 128 mil 122 personas fueron despedidas. «Este año no empezamos mejor, desafortunadamente», afirmó.


En una amplia exposición ante diputados y senadores, al participar en el foro México ante la crisis: ¿qué hacer para crecer?, que se realizó en la Cámara de Diputados, el funcionario acotó que los empleos no se generarán por decreto y dejó que sea el Congreso el que apruebe una reforma a la Ley Federal del Trabajo que, dijo, «es una pieza legislativa que cobija el fraude, simula relaciones laborales, restringe el acceso al trabajo formal y genera incentivos perversos».


La Jornada 10/02/09

A %d blogueros les gusta esto: