Salte la navegación

Daily Archives: marzo 18th, 2009

Hugo Moreno


«Parecen escucharse algunos ecos de Mayo 68, así como de 1848, y hasta el fantasma de Robespierre que parece preocupar al presidente Sarkozy. «Cuidado con los franceses, adoraban al rey y después le cortaron la cabeza», ha dicho. Quizá la intuición del político oportunista esté dando en el clavo.»


Las previsiones sobre la crisis son alarmantes. En el mes de enero se perdieron 90 mil empleos. La desocupación pasa a más del 8% de la población activa (20% de los jóvenes entre 18 y 25 años, un total de más de dos millones de parados, sin contar con los que ya fueron «borrados»). La ministra de la economía anuncia 300 mil desocupados más para el año corriente. El Indec (Instituto del seguro de paro) avanza la cifra: entre 375.000 y 454.000 para el año 2009.


Son datos que ejemplifican la ola destructiva en curso en Europa y en el mundo. No hay día que no se produzca cierres de empresas y supresión de empleos. Las «reformas» sarkozianas agreden al conjunto de la sociedad: la salud, la justicia, la educación, la información, la cultura. La gestión de Sarkozy, sus bufonadas repetidas, la arrogancia, la concentración del poder, el menosprecio por las instituciones, incluidos sus ministros comenzando por el primero, François Fillon, reducido a una sombra, violan las normas y los principios republicanos.


La política económica conduce a una catástrofe mayor: todas las señales están al rojo vivo. Las capas populares la sufren en la caída del salario, el deterioro de las condiciones de trabajo y de la calidad de la vida. El sentimiento de injusticia social se extiende. Sarkozy aparece como el presidente de los «ricos», sus amigos, a la bota de las grandes empresas y del capital financiero. La fronda aumenta sin cesar. Continuidad de la gran huelga del 29 de febrero, las centrales sindicales convocan el próximo 19 de marzo a una nueva huelga general, unificando reivindicaciones de todos los sectores.

Nota completa en: Revista SinPermiso. 15/03/09

El representante de Acción Nacional ante el IFE señaló que entregó cinco mil elementos de prueba a su denuncia


Mar, 17/03/2009 – 20:29

Ciudad de México.- Acción Nacional presentó al IFE una queja en contra del gobernador de Veracruz, Fidel Herrera y del PRI, por uso indebido de recursos públicos, uso electoral de programas públicos y violación al artículo 134 constitucional en esta entidad.


En rueda de prensa, Roberto Gil Zuarth, representante del PAN ante el Instituto Federal Electoral señaló que entregó cinco mil elementos de prueba a su denuncia a la secretaría ejecutiva de dicho órgano electoral.


Con ello se demuestra que el Partido Revolucionario Institucional y el gobierno de Herrera Beltrán utilizan los programas públicos de manera concertada y recurrente para «sacar tajada electoral», a favor del tricolor, señaló.


Argumentó, «se trata de cinco mil elementos de convicción que demuestran que el PRI está aprovechando la identidad gráfica, la identidad propagandística del gobierno del estado de Veracruz».


Así como, de «derivaciones semánticas del nombre del gobernador y los programas públicos conocidos como Fidel, Fidelidad o Fide», aseveró Gil Zurath.


Acompañado de Enrique Cambranis Torres, presidente del Comité Directivo Estatal del PAN en Veracruz, pidió al IFE, analizar las pruebas para que deslinde las responsabilidades a que haya lugar.


Y en su caso, dijo, «blinde» la contienda local del próximo 5 de julio; y llamó al órgano electoral a que evite que se repitan este tipo de prácticas.

El representante albiazul ante el órgano electoral dijo que sin lugar a dudas el estado de Veracruz es un ejemplo de esa actitud facciosa y patrimonialista de los gobiernos del PRI.


Para quienes, acusó, que como no tienen programas públicos que defender se apropian de éstos; a fin de generar una identidad entre el gobierno local, para favorecer al propio instituto político.


A pregunta expresa, destacó que la Secretaría Ejecutiva del IFE debe darle un trámite de procedimiento especial sancionador, con los plazos que ello conlleva, dado que retardar una decisión a este respecto puede generar inequidad en la competencia electoral».


Además, pidió se retire toda y cada una de la propaganda, trátese de espectaculares, bardas o páginas de Internet, en donde se demuestra que el gobernador veracruzano y el tricolor se están aprovechando de todos los programas federales para hacer difusión en favor del partido político.


Ejemplificó que en Veracruz se están cambiando las denominaciones de programas públicos como el caso de ‘piso firme’ que se llama ‘piso fiel’.


Gil Zurath aseguró que se trata de una actitud concertada y recurrente entre el gobernador y su partido, utilizada desde la campaña de Herrara Beltrán en 1994, esto es, las mismas frases, símbolos.


A su juicio, una cosa es que un partido político exprese su respaldo a programas públicos, como en el caso del Acción Nacional, y otra, que exista una acción concertada para mantener la identidad propagandística entre un gobierno local y un instituto político.


Acción Nacional no utiliza el emblema de «Vivir Mejor» en su propaganda política, añadió. «Hacemos referencia a los programas públicos porque los sostenemos, porque los defendemos y porque los brazos partidarios en los parlamentos y en las diputaciones locales respaldan sin lugar a dudas los programas públicos que encabeza el Presidente Felipe Calderón», aclaró.


Entre las pruebas aportadas se encuentran mil 800 fotografías, más de 300 notas periodísticas y fe notarial de esos hechos.

Notimex. Mienio.com 17/03/09

A %d blogueros les gusta esto: