Salte la navegación

Daily Archives: julio 6th, 2009

México, 6 de julio.- El líder nacional del PAN, Germán Martínez Cázares, anunció esta tarde su renuncia al cargo y que convocará a una elección interna en un plazo de 30 días.

Dijo que al no haber logrado las metas que se propuso para la contienda electoral del pasado domingo y sabiendo que como líder del Partido Acción Nacional (PAN) debe asumir la responsabilidad de todos y cada uno de los resultados en los comicios federales y locales, asume también las consecuencias.

En conferencia de prensa, expresó que no fue posible convertir de manera legítima y democrática la aprobación que tiene el presidente Felipe Calderón entre los ciudadanos, en confianza para los candidatos de Acción Nacional.

«La derrota es el momento más claro para demostrar que en Acción Nacional hay dignidad, ética de la responsabilidad y cultura de la dimisión.   «Anuncio que el día de hoy he tomado la decisión de renunciar a la Presidencia Nacional del PAN, convocaré de acuerdo a nuestros estatutos generales a una sesión de consejo general para elegir en un plazo de 30 días un nuevo presidente nacional», precisó.

Nota completa en:   El Financiero en línea


PREP concluye conteo con PRI a la cabeza en Congreso

El Universal en línea

El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) concluyó el conteo de sus actas 15 minutos antes de lo previsto por Instituto Federal Electoral (IFE), y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) obtuvo 15 millones 518 mil sufragios, con lo que ganó en 137 distritos electorales.

De acuerdo a los resultados preliminares, la coalición Primero México, conformada por el PRI y el Partido Verde Ecologista de México, ganó en 50 distritos, con lo que confirma la mayoría absoluta del tricolor en el Congreso de la Unión con 241 legisladores.

El Partido Acción Nacional (PAN) quedó en la segunda posición con 71 distritos tras sumar  9 millones 549 mil votos que representan 147 curules.

Mientras que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) confirmó su tercera posición en las preferencias electorales al quedar con 4 millones 164 mil sufragios, lo que redituó para el sol azteca en 39 distritos y 72 diputados.
La coalición formada por Convergencia y el Partido del Trabajo ganó en tres distritos, el primero obtuvo seis diputaciones y el segundo nueve.

Nueva Alianza obtuvo ocho curules en la Cámara de Diputados federal.

De confirmarse estas tendencias, el Partido Social Demócrata (PSD) perdería el registro, al quedarse en 1.3% para refrendarlo, ya que necesitaba al menos 2%.

Pulso crítico

J. Enrique Olivera Arce

Sin apostarle al ganador,  yo si voté. Atendiendo a mi conciencia, sentido de ciudadanía, y a mis arraigadas convicciones sufrague a favor de la candidata de la Coalición “Salvemos a México” por el Distrito de Xalapa urbano, Gloria Sánchez Hernández.

No porque la aún militante perredista fuera la opción menos peor. Me consta y lo reconozco por tanto, que la candidata común  por Convergencia y PT, siempre se mantuvo a la cabeza del movimiento nacional en defensa de la economía popular, el petróleo y la soberanía en Veracruz, dando la cara abiertamente a favor de Andrés Manuel López Obrador. Cosa nada fácil en una entidad federativa en la que el solo disentir de las políticas públicas de la fidelidad hecha gobierno, da lugar “al repudio de todos los veracruzanos”.

Siendo pues, a decir del diputado Héctor Yunes Landa, uno de los tantos que “escupe para arriba”, no puedo sino reconocer el valor moral y congruencia política de Gloria que, a costa de ser vilipendiada por las tribus chuchistas del PRD y la porra priísta,  a contracorriente tomara las banderas de la Coalición de Convergencia y el PT en la búsqueda del voto popular, como una más de los millones de seguidores de Andrés Manuel que aún confiamos en la opción electoral como instrumento pacífico de transformación y cambio de la vida política del país.

Me hubiera resultado cómodo, conveniente y políticamente correcto votar a favor del partido que detenta el poder en Veracruz. No importando sus clásicas marrullerías, simulación democrática y coacción del voto, así como ausencia de propuestas viables que contribuyan a sacar el buey de la barranca en un país que se hunde al impulso de la ultraderecha panista. Lo importante hubiera sido saberme partícipe de la intencionalidad de Fidel Herrera Beltrán por lograr tanto el imponer a su delfín en la gubernatura de Veracruz  en el 2010 como el alcanzar la candidatura priísta a la presidencia de la República.

Pude haber votado por Ricardo Ahued. Me confieso ser incapaz de cuestionar calidad moral y autoridad política del exitoso empresario, para mi xalapeño distinguido, de quien considero se desempeñó con honestidad y buen juicio en la alcaldía de nuestra ciudad capital, teniendo madera para ser un buen legislador. Sin embargo, libre de ataduras partidistas o prebendas oficialistas, opté por contribuir, cuando menos con el intento de aportar un granito de arena, a frenar las intenciones del PRI y del PAN a instaurar en México un indeseable y nefasto bipartidismo.

Igual de cómodo me hubiera resultado sufragar a favor del PAN, que no se diferencia del PRI en la búsqueda de objetivos que tienen que ver con la entrega de los recursos energéticos estratégicos de México a los consorcios extranjeros, como ya se da con la presencia en suelo veracruzano de Halliburton.  Quienes por conveniencia e interés coyuntural,  o porque así se los dictó su posición social  o ideología, conservadora y derechista, hubieren optado por el voto azul, que con su pan se lo coman.

Aunque justo es mencionarlo y a sabiendas de que entre nuestra clase política existen  intereses y no compromiso ideológico, igual seguramente favorecieran al PAN algunos priístas vergonzantes que, al amparo del anonimato de la secrecía del voto, consideraran no está de más apostarle a que en un descuido del PRI,  con el apoyo de Calderón Hinojosa, pudiera llegar a gobernarnos un sátrapa neo panista como Miguel Ángel Yunes Linares.

Estoy en paz con mi conciencia, vote porque así me lo demanda mi carácter de ciudadano, a favor de mis convicciones en un proceso plagado de irregularidades en el que el voto ciudadano no cuenta. Sufragué  como muchos veracruzanos por  la lucha social pacífica y democrática,  porque en esta confío como única vía de transformación y cambio de un país que no soporta más simulación, gatopardismo, corrupción e impunidad.

Por cierto, tras las carnestolendas electorales no me invade la resaca del arrepentimiento por mi decisión personal, ni siento haber escupido para arriba.

pulsocritico@gmail.com

http://pulsocritico.com

A %d blogueros les gusta esto: