Propone Hacienda aluvión de impuestos para tapar el hoyo financiero
Es un ajuste doloroso y difícil
, arguye Agustín Carstens
Gravamen de 2% para ayudar a pobres; ellos también pagarían
Se aplicaría a todo, incluidos alimentos y medicamentos
Aumenta de 28 a 30% el ISR; más alzas a gasolinas y gas
En la lista, cigarros, licores, uso de celulares y de Internet
Se Castiga a educación
En 2010, el gasto público programable tendrá una baja de $218 mil millones
El Universal
Calderón propone subir impuestos y eliminar 3 secretarías
En el paquete económico para el próximo año propone la creación de un impuesto de 2% al consumo —incluye alimentos y medicinas— para combatir la pobreza y otro de 4% a telecomunicaciones
El presidente Felipe Calderón anunció una reforma estructural en el gobierno federal que incluye la desaparición de secretarías y la reducción del gasto oficial.
Además, en el paquete económico para el próximo año propone la creación de un impuesto de 2% al consumo —incluye alimentos y medicinas— para combatir la pobreza y otro de 4% a telecomunicaciones, así como el incremento del Impuesto Sobre la Renta, de 28% a 30%, y un aumento en el gravamen a tabaco, cerveza y sorteos.
Para transformar a México y enfrentar la “gravedad de las circunstancias”, Calderón presentó cuatro acciones. La primera implica la desaparición de tres secretarías: Turismo, que será absorbida por Economía; la de Reforma Agraria, cuyas funciones se dividirán entre Desarrollo Social y Agricultura. Y la desaparición de la Función Pública, la cual se transformará en una contraloría dependiente de la Presidencia de la República