Andrés Manuel López Obrador es el único posible candidato a la Presidencia de la República que creció en sus preferencias electorales en el último trimestre, aumentando casi 20% de su preferencia electoral. Cada vez menos electores preferirían votar por el PRI y Enrique Peña Nieto, mientras que cada vez más electores preferirían votar por Andrés Manuel López Obrador, reveló una encuesta de un diario de circulación nacional.
Los perredistas que prefieren a Andrés Manuel López Obrador como candidato de ese partido a la Presidencia de la República en 2012 aumentaron casi 20% en el último mes.
La preferencia electoral del PRI cayó a los niveles que tenían hace un año después de una subida de 3%, mientras que Enrique Peña Nieto presenta una caída de 1% respecto a hace un año. En septiembre de 2009 el PRI contaba con 31% de la preferencia electoral. Para mayo de 2010 la preferencia aumentó a 34%, pero ahora, en agosto de 2010, la preferencia del PRI ha caído nuevamente a 31%.
Por candidato, Enrique Peña Nieto muestra una caída de 1%, al tener supuestamente 44% de preferencia electoral en septiembre de 2009 y 43% en agosto de 2010. Caso contrario es el de Andrés Manuel López Obrador, quien tiene un disparo en su preferencia electoral de casi 20 puntos, al pasar de un supuesto 15% de preferencia electoral en septiembre de 2009, a 24% en agosto de 2010.
El texto informó que Santiago Creel, del Partido Acción Nacional (PAN), permanece estancado con 15% en septiembre de 2009 y 15% ahora.
Un dato importante que reveló la encuesta es que cada vez son menos los electores que no votarían por ningún candidato o que no saben por quién votar.
En septiembre de 2009 10% de los electores señalaron no estar dispuestos a votar por nadie. Ahora la cifra se redujo a 8%. Los votantes que no saben por quién votar, de igual forma, eran 16% en septiembre de 2009 y se mantuvieron en 16% en febrero de 2010. Pero para agosto de 2010, los que no saben por quién votar se redujeron a 9%.
Esto sugiere que cada vez más gente que no quería votar, o que no sabía por quién hacerlo, ha decidido votar por Andrés Manuel López Obrador.
De hecho, al poner a competir a Peña Nieto, López Obrador, Creel, y Marcelo Ebrard en la misma contienda, la encuestadora encontró que la preferencia por Peña Nieto cayó de 40% en mayo a 38% en agosto, mientras que la preferencia de AMLO subió de 14% en mayo a 21% en agosto. En ese mismo escenario, Marcelo Ebrard tendría 10% de la votación. Esto indica que de existir un sólo candidato de izquierda para 2012, la preferencia electoral de López Obrador subiría aún más. Por lo menos a 31%.
La mayoría de los encuestados (61%) se pronunciaron en contra de una alianza PAN-PRD contra el PRI.