Salte la navegación

R.  Fonseca Flores

“Con un diagnóstico real y una planeación integral entre federación, estado y municipios, Veracruz conseguirá una pronta recuperación económica”, afirmó el gobernador electo priísta  Javier Duarte de Ochoa, y añadió que la ejecución de obra pública siempre generará fuentes de trabajo, mejorará las condiciones de vida de los ciudadanos y atraerá a la iniciativa privada. Muy acertada observación, pero primero tiene que ser gobernador y, por supuesto, de llegar a ser confirmado por el TRIFE tendrá que armar un gabinete a la altura de lo que propone y no es por nada, pero las listas de los listos que le adivinan el pensamiento al joven cordobés, solo mencionan a un ramillete de mediocres y arribistas, entre los que destacan a un broncudo “borrachín” y un muy pero muy cuestionado ex alcalde de Coatzacoalcos, quien arrastra una  enorme colita de roedor.

No basta contar con un diagnóstico lo más apegado a la realidad que hoy vive Veracruz, y un proceso permanente y dinámico de planeación integral que oriente la acción de gobierno, si no se da un proceso de participación ciudadana, sectorial y regional, que proponga, valide, de seguimiento, supervise, evalúe, y ejerza  funciones de contraloría social. Para ello, los integrantes del equipo de trabajo del gobernador tendrían, en primer lugar, saber de democracia participativa y planeación integral y, enseguida, capacidad probada para coordinar en sus respectivas áreas y sectores de competencia, región por región, el cumplimiento tanto del plan estatal de desarrollo como de los programas anuales de gobierno que se deriven de este. Y tal equipo aún no aparece en las listas de los listos politólogos que a conveniencia ante Duarte promueven a sus amigos.

El mismo Duarte de Ochoa afirma que la tarea de reconstrucción y reactivación de la vida económica y social del hoy siniestrado Veracruz, es de todos. No puede marchar por un lado la sociedad y por el otro el gobierno de la entidad. Lo que implica, en primer término, una estrategia incluyente que permita la suma coordinada de esfuerzos, tareas y resultados.

El Copladever tiene que modificarse, ser un organismo autónomo con representación de los tres órdenes de gobierno y participación ciudadana, con réplicas regionales armadas de ojos y oídos en cada municipio de su jurisdicción  para una óptima coordinación y control. Coordinación y complementariedad de los tres  órdenes de gobierno, se dice fácil, lo verdaderamente difícil si no casi imposible, es llevarlo a la práctica con resultados palpables para todos.

Y ahí sí, el Sr. Duarte, caso de llegar a la gubernatura, tiene que compensar inexperiencia con inteligencia, rodeándose de colaboradores capaces y saber delegar y exigir eficacia y cuentas claras. Con politicastros de medio pelo, como los que ya mencionan los clarividentes, se repetiría el desorden y el fracaso que nos hereda Don Fidel Herrera Beltrán. Veracruz ya no quiere más de lo mismo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: