Salte la navegación

Javier Duarte. Gobernador de Veracruz

Veracruz inicia hoy una nueva etapa.

Una etapa que nos convoca a unir esfuerzos para alcanzar mejores niveles de bienestar y elevar la calidad de vida de todos los veracruzanos.

Como gobierno, nuestro mayor compromiso es la construcción de una sociedad más justa y más democrática, donde las libertades, la solidaridad y el potencial con el que gozamos, permitan a todos un desarrollo pleno.

Para alcanzar el Veracruz próspero que queremos, tenemos que trabajar con claridad de metas y con acciones concretas.

Nos obliga a estar preparados a enfrentar con firmeza los retos que vivimos:

Una economía complicada, la pobreza que se vive en diversos puntos del Estado, la falta de oportunidades y en ocasiones, la exclusión.

Tenemos una asignatura pendiente con esos veracruzanos que aún viven en el atraso, con quienes no han podido encontrar las condiciones necesarias para acceder a la educación, a la salud o a los servicios públicos.

Con quienes no gozan de la tranquilidad de poder contar con una vivienda digna y con un patrimonio en el que puedan fincar su porvenir y el de sus familias.

Es una obligación ética, sí, pero es ante todo una convicción personal.

Es también, condición necesaria para mantener la viabilidad de nuestro Estado.

Juntos, sociedad y gobierno, tenemos un deber con quienes anhelan salir adelante, con quienes esperan que sus hijos tengan un mejor presente y un futuro cierto.

México no ha logrado avanzar a la velocidad necesaria en el combate a la desigualdad.

Debemos estar conscientes que en Veracruz tampoco hemos podido abatir a los principales enemigos de nuestra sociedad: la pobreza y la marginación.

Mucho se ha hecho, sí, pero es insuficiente para todo lo que tenemos por hacer.

Es insuficiente, cuando de los 155 municipios que encabezan la lista de los más rezagados en el país, el 10 por ciento se encuentra en Veracruz.

Cuando más de 3 millones de personas no son derechohabientes a la seguridad social y 620 mil continúan sin saber leer ni escribir.

Cuando 468 mil hogares carecen de servicio de agua y 310 mil no cuentan con drenaje.

Cuando 62 mil casas no tienen energía eléctrica y 232 mil continúan con piso de tierra.

Un millón 400 mil personas viven en pobreza extrema, incluyendo, por supuesto, a nuestros pueblos indígenas, en donde las cifras del rezago se hacen más evidentes.

La disgregación familiar nos agravia, sobre todo, cuando es producto de la migración de quienes dejan las zonas rurales ante la falta de oportunidades, para encontrar tan sólo, marginación en las ciudades.

No podemos ser ajenos a la pobreza urbana, que lleva a la formación de asentamientos humanos en zonas de riesgo y afecta al tejido social.

Las estrategias han sido incapaces para remediar las desigualdades, debido además, a la enorme dispersión poblacional de las casi 21 mil localidades que existen en nuestra entidad.

Años de esfuerzos aislados, de políticas fragmentadas y atomización de iniciativas han derivado en resultados limitados.

 Texto completo

4 Comments

    • ANGEL GARCIA
    • Posted mayo 24, 2011 at 5:53 pm
    • Permalink

    BUEN DÍA, ME GUSTARIA SABER SI HAY POSIBILIDAD DE TRABAJAR EN EL PROGRAMA ADELANTE, SOY LICENCIADO EN FILOSOFÍA POR LA U.V. Y CUENTO CON EXPERIENCIA EN DOCENCIA, METODOS DE INVESTIGACION, ASI COMO EL ANALISIS DE DISCURSOS, DE MEDIOS DE COMUNICACION, EL RECONOCIMIENTO DE FALACIAS, FACILIDAD DE PALABRA, ETC. LE PIDO POR FAVOR ME CONTESTARA PARA SABER SI TENGO OPORTUNIDAD DE UNIRME AL EQUIPO. Y SABER EN QUE DIRECCION ENVIAR MI CURRICULUM.

    ASTA LUEGO Y QUE TENGA UNA EXCELENTE SEMANA.

    Me gusta

  1. Buen da. Para atencin de su solicitud debe recurrir a la Secretara de Desarrollo Social del Gobierno de Veracruz.

    Me gusta

  2. por que yo solicite una computadora por medio de una solicitud y nunca aperecio si yo meti la solicitud cuando fueron hacer la propaganda en la mesa de atotonuilco- calcahualco o nadamas era pura barba o atole con el dedo

    espero una respuesta nueva por que siempre pregunto y nunca responden nada interesante , me estoy desecionando de dichos programas por que nunca llega nada a mi comunidad , y nadadmas son puros politicas
    atentamente
    crescencio morales concha de la comunidad de rincon de atotonilco
    nota:espero que apoyen con algopor que lo necesitamos.

    Me gusta

    • isidro gonzalez mendez
    • Posted julio 18, 2012 at 5:53 pm
    • Permalink

    me giustaria saber si hay posibilidad de entrar formar parte de este programa
    tengo expiencia en trabajos de campo y de levantamiento de encuestas mi correo es danny200513@hotnail.com mi cel es 2941114288 y 2281260176 gracias

    Me gusta


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: