Salte la navegación

Daily Archives: junio 8th, 2011

Pulso crítico

 J. Enrique Olivera Arce

 No hay argumento válido para negar que el tabaquismo sea un problema de salud pública. Atañe a toda la sociedad prevenirle, atajarle y disminuir los efectos nocivos de una adicción que ya impacta negativamente en niños y adolescentes, a más de impactar en el bolsillo de quienes menos tienen.

 Luego la intención del gobernador Duarte de Ochoa de “Promover y fomentar por todos los medios posibles la protección a la salud y proteger los derechos de todos los ciudadanos veracruzanos, en especial de los niños a respirar aire de calidad y 100 por ciento libre de humo de tabaco”, sin duda concita al acuerdo y aceptación unánime, pese a los bemoles que implica su logro.

 Sin embargo, a mi juicio, no justifica el que se eleve tan loable intención a nivel de una ley a modo, como se pretende con la iniciativa turnada al Congreso local.

 Legislar como herramental de prevención y protección contra quienes dañan a terceros fumando como chacuacos, sería equiparable a tratar de combatir con leyes inocuas la desnutrición infantil, la diabetes, la hepatitis, el VIH, o la obesidad, entre otras enfermedades que registran altos índices de morbilidad y mortalidad entre los veracruzanos, discriminando y señalando socialmente a quienes le padecen.

 Si se acepta que la adicción al tabaco es una enfermedad, debería tratarse socialmente como tal. Protegiendo por igual al fumador y al no fumador, para disminuir sus nocivos efectos sociales. La iniciativa no contempla tal dicotomía, ni se hace mención a ello en sus considerandos, reducidos, hasta donde se sabe, a un ramillete de lugares comunes que hablan más de hipocresía que de un sano interés por atacar el problema de raíz.

 Legislar  para proteger a los no fumadores de los que son adictos al tabaco, en principio estigmatiza a los fumadores, etiquetándoles como entes socialmente nocivos; auspiciando división y discriminación entre la población al poner los derechos de “los buenos” por sobre los de “los malos”, lo que me parece  inconsecuente y carente de tacto político.

 No obstante, ya no hay nada que hacer al respecto. Considerando el comportamiento de la actual legislatura veracruzana, debemos dar por hecho que la iniciativa será aprobada en “fast Track”, por unanimidad y al margen de lo que la opinión pública en general opine, por una diputación que no representa a nadie, salvo a la bendita partidocracia.

 Pero bien vale advertir de la doble moral que la dichosa iniciativa conlleva. Pues si bien explícitamente habla de proteger al no fumador, especialmente a los infantes, bien se guarda de no explicitar que son las autoridades en nombre de la libertad de mercado las que autorizan, por así convenir a la industria cigarrera, la producción y venta de un producto para el consumo humano que contiene, entre “mas de 4,000 substancias venenosas o cancerígenas”, el llamado “talio” que, como bien se señala en el empaque de los cigarrillos, también se utiliza para la elaboración de mata ratas.

 Es decir, el gobierno, a sabiendas, autoriza y tolera sin más, que se consuma entre la población un producto venenoso, muy propio para el combate de fauna nociva, a la par que demagógicamente se duele de que los fumadores de manera indirecta lo compartan en lugares cerrados con quienes no tienen adicción al tabaco, exentando a los hogares; dejando por cierto un cabo suelto, al margen de la ley de marras. Así, que, en su propio beneficio y para su satisfacción, el fumador empedernido aprovechará la laguna legal para no afectar en público a terceros, pero si dañando en el ámbito privado de su hogar a su propia familia, incluidos los niños a los que se pretende proteger.

 ¿Ya estará contemplado esto último como violencia intrafamiliar?

 Incongruente ¿no?

 Lo que llama la atención, es que se turna la iniciativa de ley al Congreso, precisamente en el día designado -a saber por quién-, como “de no fumar”. Coincidencia que ya se está haciendo costumbre en la actual administración duartista, aprovechándose fechas o eventos específicos para anunciar medidas reactivas que hablen bien de los buenos deseos del gobernante, sin más afán que el de impactar mediáticamente en la población..

 Si realmente se quisiera atender a ingentes problemas de salud pública, hay otras prioridades más importantes y urgentes por afrontar, como la contaminación por tiraderos de basura a cielo abierto o en ríos y lagunas, la emisión descontrolada de gases dañinos en el transporte público, la distribución de agua no potable, obras inconclusas e insuficientes de drenaje sanitario, o el constante e imparable foco de corrupción e ineficiencia que impera en los servicios públicos de salud en la entidad, entre otras cosas, tanto o más nocivas que los daños colaterales del tabaquismo. Sin contar con los males endémicos de la pobreza, para los cuales no existe ley que valga ni receta eficaz para erradicarla.

 Se ha insistido hasta el cansancio que la promulgación de leyes y decretos no resuelve problemas torales de la sociedad, si estas no se cumplen ni por quienes las promulgan. Luego que necesidad de aprobar una más, derogando la antitabaco que ya existe,  para cuyo cumplimiento requeriría de acciones represivas que operarían en contra de las propias autoridades.

 Amén de que políticamente se abre un frente más de combate a las adicciones que, en principio, divide y no suma a la población en busca de la ansiada unidad de los veracruzanos. Concitando irritación social entre “los malos” y  sin tocarle un pelo a las cigarreras, para no faltar al respeto que para el gobierno, eso sí, merecen las leyes del mercado.

 Adelante, alguien tendrá que pagar en su momento el costo de un capricho, mientras la adicción al tabaco, al alcohol y drogas duras, crece y se expande a falta de políticas públicas eficaces para frenarle.

 Sólo faltaría para completar el cuadro, que se legislara para crear en la policía un cuerpo sacerdotal de élite, que persiguiera a los fumadores. Calderón Hinojosa se lo agradecería a Veracruz.

 pulsocritico@gmail.com

http://pulsocritico.com

https://pulsocritico.wordpress.com

http://www.gurupolitico.com

A %d blogueros les gusta esto: