e-consulta
El director general del Instituto Mexicano para la Competitividad A.C. (IMCO), Juan E. Pardinas, informó que, tras una evaluación sobre la transparencia de información pública de los estados del país, el promedio que alcanzaron se ubicó en 58 puntos, en una escala de 1 a 100.
Sin precisar la ubicación de cada entidad en particular, el IMCO incluyó al estado de Veracruz entre las entidades que no aprobaron la revisión de transparencia de información pública, dado que evitó la publicación de información relativa a los montos de su deuda pública, desde el ejercicio fiscal 2007.
El reporte de transparencia registra al estado de Colima como la entidad con mayor grado de apertura de información pública con 81 puntos y, en contraparte, al estado de Oaxaca con 34 unidades.
Para el IMCO, la transparencia presupuestal de los gobiernos estatales constituyen un elemento clave para que los ciudadanos conozcan la forma en cómo se utilizan los recursos públicos.