Salte la navegación

Daily Archives: abril 17th, 2012

Pulso crítico

J. Enrique Olivera Arce

Nadie tiene derecho a secuestrar nuestro optimismo y  esperanza: Antonio Nemi Dib

En nuestra anterior entrega señalamos que “A López Obrador ya se le prendieron las pilas. El adversario a vencer no es la candidata del PAN impulsada por calderón Hinojosa. El rival es Peña Nieto y los partidos que le postulan. Así que no tarda en mostrar nuevas estrategias, más contundentes y radicales, para ir tras la cabeza del “merengue” mexiquense.”

Más pronto que tarde el candidato de las llamadas izquierdas está mostrando estar dispuesto a radicalizar su postura, ajustando su discurso a las nuevas condiciones de justa presidencial. Sabe que dejó atrás a Josefina pese a lo que digan las encuestas, y enfila baterías contra un candidato tricolor que afirma y firma sostener su compromiso de mantener las cosas como están.

En reunión con integrantes del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas advirtió que no está a favor de las reformas estructurales agendadas por el PRIAN por ser contrarias al interés del pueblo de México; en conferencia de prensa llamó a los dueños de los medios electrónicos de comunicación, principalmente de Televisa y TV Azteca, a “quitarse de una vez la máscara”. “¡Fuera máscaras! Se dicen imparciales y a la vez defienden un proyecto, el de Peña Nieto” y,  el viernes, remató su discurso proselitista en Chalco expresando: «Ya nos permitió la lluvia hacer nuestra asamblea. Si se hubiera tratado de un acto del PRI, ese señoritingo ni se hubiera bajado del helicóptero en el que anda», refiriéndose a un Peña Nieto para el que los gastos de campaña no tienen límite.

Josefina Vázquez Mota, bajo la batuta de Calderón, pasa a segundo plano para Andrés Manuel. La nueva tónica es incidir entre el segmento de indecisos, expresando lo que éstos quieren escuchar. Sus varios millones de seguidores, ya convencidos de que el tabasqueño es la opción, se encargarán de multiplicar el mensaje, tomando un nuevo curso de acción la campaña presidencial.

Fuera máscaras. La palabra  fuerte, cruda y contundente de un hombre leyenda que les habla en el idioma que las mayorías conocen; el mismo que día con día les dice de que tamaño es su miseria y desesperanza volverá a escucharse hasta el último rincón de México.

Era de esperarse, cada vez es mayor el número de ciudadanos convencidos de que las reglas del juego establecidas por la partidocracia no dan lugar a que, por la vía amorosa modosita y conciliadora del discurso de López Obrador, le permitan a éste acercarse a un merecido triunfo en las urnas. Para el mexicano de a pié, el IFE se hace de la vista gorda frente a las constantes violaciones a la legalidad del proceso electoral por parte del candidato del PRI, en tanto que los gobernadores priístas con descarada parcialidad no escatiman recursos públicos para arropar a su abanderado presidencial, como quedara evidenciado en Veracruz y Yucatán.

López Obrador no conoce el México profundo de oídas ni de lo que de este dicen los libros y los sesudos análisis de los expertos. Lo recorre a lo largo y ancho, municipio por municipio, pueblo por pueblo, observando, escuchando lo que la gente tiene que decir. Tampoco es un iluso proponiendo utopías o pretendiendo engañar a un pueblo que ya no se deja engañar firmando compromisos aún antes de saberse ganador de la contienda; sabe lo que quiere y como lo quiere, así como lo que el pueblo exige y está dispuesto a lograr por los cauces de la paz, la solidaridad y la concordia. Ni más ni menos.

Sin embargo, el liderazgo indiscutible de Andrés Manuel no substituye a la voluntad ciudadana, el político tabasqueño la interpreta y procesa actuando en consecuencia sabedor de que sin el voto mayoritario no alcanza para el triunfo. La tarea no es de un solo hombre, es de todos para transformar a México, reitera en cada asamblea.

En este marco, Andrés Manuel podrá tener la mejor voluntad política en su afán de transformar a México pero no puede ir más allá de lo que la gente entiende y desea. Siendo la mejor opción en la búsqueda de la presidencia de la república, proponiendo un nuevo modelo de Nación coherente y congruente con los cambios que la realidad nacional exige, sin una participación ciudadana que le respalde no verá cristalizados sus propósitos.

Lo que López Obrador tenía que decir a los hombres de empresa, a la clase media acomodada y a la no tanto pero proclive a la pauperización, a hombres y mujeres de a pie ya está dicho. Es la hora en que la mayoría empobrecida, los sin empleo, los jóvenes sin futuro, las mujeres trabajadoras, o nuestros hermanos indígenas excluidos de siempre, les toca el turno de levantar su voz fortaleciendo la organización para la defensa del voto. No se puede hacer de lado que la elección se gana en las urnas, pero el paso previo está en la calle. Sin organización calle por calle, colonia por colonia, pueblo por pueblo, no es posible recuperar la esperanza secuestrada. Toca al pueblo de México decir la última palabra.

Fuera máscaras, no hay medias tintas, se está o no se está con Andrés Manuel López Obrador. Mérida, Yuc., Abril 15 de 2012

pulsocritico@gmail.com
http://pulsocritico.com
https://pulsocritico.wordpress.com
http://www.gurupolitico.com

A %d blogueros les gusta esto: