Salte la navegación

Estimado Sr. Emilio Cárdenas Escobosa (*):

Me refiero a su columna del 20 de abril del presente año, “De Interés Público” donde sorprenden sus pronunciamientos sobre el estado de la elección presidencial, porque tienen un contenido partidista que no compartimos muchos panistas, amén de que “las principales encuestas” reflejan en muchos casos, solo el punto de vista de quien las paga. Además, el cúmulo de comentarios adversos a Josefina Vázquez Mota por parte de Carlos Loret de Mola, Carlos Marín, Ciro Gómez Leyva, Denise Maerker, José Cárdenas, Mario Ávila y otros más, solo reflejan el hilo que conduce a las empresas televisoras que les pagan a estos periodistas, que todo mundo sabe a quien pertenecen y cual es el candidato de sus preferencias. Obviamente que no son, ni JVM ni AMLO.

Pero entremos en materia, de acuerdo con nosotros AMLO tiene doce años en campaña y aún sigue relegado en el tercer lugar. Peña tiene siete años en campaña y apenas está arriba de Josefina Vázquez Mota, unos puntos más, pero cada día que pasa va perdiendo adeptos por mentirle al electorado con sus promesas incumplidas. Josefina fue la única persona que fue elegida democrática y libremente hace apenas unos meses por su militancia, que jamás la va abandonar. Esta es la fuerza moral del PAN y la población lo sabe.

Le recuerdo que el artificio político del PRI, es hacer un escándalo mediático cada vez que se les habla con la verdad. Ante la evidencia abrumadora de las falsas promesas de campaña del candidato priista Peña, lo que hace este partido es responder una y otra vez con mega escándalos mediáticos en detrimento de nuestra candidata, porque en su visión de las cosas, la guerra sucia nunca ha sido un arma electoral utilizada solo por el PRI en contra del PAN; sin embargo, para nuestro partido es como el burro hablando de orejas. Las evidencias demuestran que en el PRI, el viejo, el nuevo o el que quieran, sus correligionarios de siempre han sido incongruentes con lo que hacen, lo que dicen y piensan, pues los discursos, los desplegados en prensa, los videos y las grabaciones de los gobiernos locales en turno, durante las elecciones, siempre serán la prueba irrefutable de que el PRI miente, ya que como dicen una cosa, dicen la otra.

Por otra parte, en primer lugar es increíble que GEA-ISA de un día para otro diga que “cayó” Josefina Vázquez Mota al tercer lugar, en las preferencias electorales. El PAN también lleva un tracking diario y sabemos como va aumentado la preferencia de la gente hacia nuestro partido, desde nuestra perspectiva JVM se aleja todos los días de AMLO y se acerca cada vez más a Peña. De hecho lo está alcanzando, nadie se traga el rollo televiso de que Peña es puntero con veinte puntos de diferencia del segundo lugar.

Esta visión ideal para el PRI, de acuerdo a nuestros datos está totalmente alejada de la realidad, ya que no explica el avance de la democracia en México, que en los últimos años demuestra que el PRI ha perdido mayoritariamente su hegemonía de 8 décadas, que solo le queda aproximadamente un tercio de la votación nacional, que el PRD y las así llamadas eufemísticamente “las izquierdas” y otros partidos, a lo más que pueden aspirar es a un tercio de la votación total, mientras que el PAN detenta el tercio restante. Es más, históricamente en el país en los últimos veinte años, el PAN siempre ha estado incrementado su participación electoral, como lo demuestra el hecho de que en la mayoría de las elecciones que ganó el PRI para gobernador, cuando ganó, solo lo hizo por un estrecho margen arriba del PAN. Ese es el voto duro del PAN.

Volviendo al punto, nuestras encuestas y cálculos nos muestran que JVM anda en los treinta puntos y Peña Nieto en los 37, por lo que cuando Josefina avance cuatro puntos en los próximos días y semanas, Peña Nieto se vendrá abajo, por más publicidad y defensas que le hagan los medios de sus veinte puntos arriba de Josefina. La maquinaria panista apenas comienza a funcionar en el país y no en balde ya hemos ganado muchas elecciones, a pesar de tener los medios perversamente en nuestra contra. La verdad es que Peña Nieto es un pésimo candidato, Manlio Fabio Beltrones era mil veces mejor candidato, por lo que le agradecemos al PRI su dedazo.

Le recuerdo que en casi todas las encuestas de las últimas elecciones para gobernadores y presidentes, el PAN aparentemente en las encuestas de referencia, siempre “ha estado abajo”. Nadie pensaba por la manipulación de los medios masivos de comunicación y las dichosas encuestas, que en Puebla, Sinaloa y Oaxaca fuera a perder el PRI la elección para gobernador, porque se decía todos los días que “en todas las encuestas iba arriba el PRI”. En síntesis, esta estrategia electoral ya no funciona, por lo que es necesario que nos vengan ya con otro discurso.

Por último, es interesante ver como el PRI ha venido ganando las últimas elecciones con sus métodos tradicionales de siempre, ya que vemos que lo hacen en tres tiempos, antes de la elección, durante la elección y después de la elección.

Antes de la elección, con todo el dinero del mundo, durante años, con anuncios, cachuchas, camisas, camisetas, bicicletas, matracas, tamboras, actos masivos con acarreados, obligados o pagados, escándalos mediáticos, encuestas a modo, espectaculares, anuncios en camiones, spots en radio y televisión, etcétera; la cantaleta es abrumar a la población de que van veinte o treinta puntos arriba del segundo lugar. Y eso que no se vale inducir el voto ciudadano ni reducir los topes de campaña.

Durante la elección, con los carros completos, carruseles, urnas embarazadas, compra del voto, coacción del voto, anulando los votos de los contrarios y lo que dicen los conteos en las actas, aumentando las casillas especiales, haciéndole creer otra vez ala población que ya ganaron, saliendo a hacer declaraciones de que ya ganaron, etcétera.

Después de las elecciones, como saben que es difícil que los tribunales electorales desconozcan o anulen una elección, las impugnaciones por lo general nadie las gana, ya que sería como pensar que se aceptará que hubo un fraude electoral y por lo tanto, aunque con trastupijes, la votación ganadora siempre será el mejor argumento para no anular nada en los tribunales y el PRI lo sabe muy bien.

Quedamos cien panistas a sus órdenes para un debate público, de quien gobernó mejor México, el PRI en el siglo pasado o el PAN en este siglo. El reto Incluye a los Ciros Gómez Leyya, los Lorets de Mola o los Josés Cárdenas. Al final del día la economía ficción de la época priísta del siglo pasado o el populismo del Mesías Tropical, no son opciones que hayan funcionado en México. Le recuerdo que el candidato priista Peña Nieto, rehuyó siempre el debate al ex Secretario de Hacienda y al ex precandidato Ernesto Cordero, porque lo iba a poner en ridículo con información dura.

Lo saludo con respeto.

Lino Perea Flores

(*) Nos referimos al artículo “Caída de Josefina complica escenario a Peña Nieto”, donde afirma “…que la caída de Josefina Vázquez Mota al tercer lugar de las preferencias electorales, tal y como se pudo apreciar en la encuesta de seguimiento sobre los candidatos presidenciales levantada por la empresa GEA-ISA bajo el patrocinio de Grupo Milenio, dato conocido esta semana y que seguramente será corroborado por otras casas encuestadoras que harán públicos sus resultados en los próximos días, representa la confirmación de que la campaña de la candidata oficialista hace agua y que pese a los golpes de timón, la guerra sucia y el presunto refuerzo de personajes cercanos al presidente Felipe Calderón, el tour proselitista de la panista va rumbo al naufragio….”

Comentarios: (*) Maestro en Ciencias y Doctor en Economía por la London School of Economics and Political Science, de la Universidad de Brunel y la Universidad de Londres, Inglaterra.

perealino@yahoo.com.mx

 Carta publicada en Periódico Veraz


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: