Salte la navegación

Pulso crítico

J. Enrique Olivera Arce

Si el que paga es el pueblo, este tiene derecho a conocer adonde va a parar su dinero. Bajo está simple fórmula el gobierno de Veracruz está obligado a transparentar montos y destino final del creciente endeudamiento de la administración pública estatal y su correlativo en el ámbito municipal. Bajo el pretexto de impulsar crecimiento económico y generación de empleos, el gobierno de la fidelidad bursatilizó las participaciones federales que le corresponden a la entidad y, hasta la fecha, no se tiene claro en que medida se logró tal objetivo. Hoy, el gobierno de la prosperidad pretende pignorar nuevamente tales participaciones con tres paquetes a colocar en la Bolsa de valores, una nueva bursatilización por un monto superior de más de 6 mil millones de pesos; recursos que estarían destinados presuntamente tanto a la reestructuración de la deuda pública acumulada y, lo que sobre, a diversas obras y servicios no especificados.

Con la misma ligereza con la que el Congreso local aprobara a Fidel Herrera Beltrán contratación de deuda y bursatilización, los actuales diputados de espaldas a sus representados harán lo propio con  la estrategia financiera del Sr. Dr. Duarte de Ochoa, sin previo conocimiento puntual de la aplicación en montos y destino tanto de los recursos provenientes de los adeudos contraídos con anterioridad como de las obligaciones por  contraer con la nueva colocación de deuda pública.

El gobernador Duarte de Ochoa ha sido el último en reconocer la pesada carga que heredara de su antecesor, padrino y mentor, así como el último en aceptar que técnicamente las arcas públicas veracruzanas atraviesan por una quiebra técnica., de acuerdo con lo que se ventila en diversos medios de comunicación.

A escasos dos meses de cumplir su segundo año de mandato, el próspero gobernante por fin ha tomado debida nota de que hay que pagar lo que se debe ó, en el mejor de los casos, hay que renegociar la deuda, aligerando hoy la carga aunque a mediano y largo plazo salga más caro el caldo que las albóndigas, como se observa en un mundo globalizado en crisis.

Si con el nuevo proyecto de bursatilización está convencido de que sacará al buey de la barranca, abonando a sus buenas intenciones, ¡Adelante!, pues, pero antes deberá rendir cuentas claras a sus gobernados. Es hora de que los veracruzanos sepan a ciencia cierta, con pelos y señales, adonde ha ido a parar su dinero y cual es el costo de los platos rotos por pagar.

También deberá ser consciente que como priísta no ha sabido gobernar. El no reconocer a tiempo los desmanes de su antecesor marcando su raya y, lo que es peor, servirle de tapadera pretendiendo jugarle el dedo en la boca a sus gobernados con espectaculares anuncios triunfalistas de saliva, tiene su costo político, mismo que el PRI, en su nombre, pagará en las elecciones locales del 2013.

Hojas que se lleva el viento

Como suele suceder en vísperas de elecciones, los rumores cobran plena vigencia. No nos dejemos engañar, todo rumor y maledicencia tiene remitente y destinatario. Si se dice que el Sr. Dr. Javier Duarte de Ochoa se va, es porque alguien quiere ocupar su lugar. Si se dice que a Héctor Yunes Landa ya se le queman las habas, es porque desde ahora hay que frenar al cisne tuxpeño, delfín del grupo fidelista y amigo entrañable del todavía gobernador.

Andrés Manuel López Obrador borda en el vacío, me dicen. “Morena” no existe más que en la mente de quien queriendo ser nuevamente candidato de las izquierdas a la presidencia de la República, está “jugando petate”. Que bueno que así se piense, entre menos asome la cabeza el Movimiento de Regeneración Nacional menor número de provocadores y francotiradores. Todo a su tiempo.

Me dice un turista de los pocos que arriban a la ciudad de las flores: «Teniendo un palacio de gobierno con tan interesante muestra pictórica en sus muros, ¿porqué se impide el acceso al público para su gozo, con vallas metálicas y policías armados?» No supe que contestar. «¿Será porque los que están adentro tienen miedo?» comenta  el visitante.  Xalapa, Ver., octubre 10 de 2012

pulsocritico@gmail.com

http://pulsocritico.com

https://pulsocritico.wordpress.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: