Salte la navegación

Puso crítico

J. Enrique Olivera Arce

Las tardes nubosas y frías que un día si y otro también con que nos castiga el cambio climático, traen a mi memoria otras, igual de frías y con intenso chipi chipi en Santa Rosa, hoy Cd. Mendoza, Veracruz, en las que acurrucados en torno a mi abuela paterna escuchábamos de ella un sin fin de anécdotas sobre sus vivencias al lado de mi abuelo, Miguel C. Olivera, en aquellos agitados tiempos de la lucha proletaria previa a la Revolución Mexicana.

Miguel-C-Olivera, Abuelo paterno de J. Enrique Olivera Arce

Miguel C. Olivera

Nunca flaqueó en los valores éticos y morales en que sustentara su vida. Manteniendo una sana distancia entre las relaciones familiares y su quehacer público, supo ganarse el reconocimiento y aprecio de sus compañeros de trabajo y de lucha, así como un lugar  en el Gran Círculo de Obreros Libres de la región de Orizaba, del cual fue uno de sus co fundadores, nos decía al mismo tiempo que Doña Tirsa, que así se llamaba la abuela, efatizaba: Su vida debe ser ejemplo a seguir por ustedes.

Pasado el tiempo el puñado de hermanos y primos que en nuestra niñez nos deleitáramos con la charla de la abuela, no echó en saco roto las lecciones de vida recibidas. Cada uno tomó su propio camino, formó una familia y se desempeñó en las más diversas actividades, procurando siempre honrar el recuerdo del abuelo y el pródigo amor de quien fuera su esposa, compañera y amiga. La honestidad como principio vital y la solidaridad, respeto y amor para con el otro como norma de convivencia familiar y social, nos marco indeleblemente en nuestro paso temporal por esta tierra que nos ha cobijado.

Mi hermano y la mayoría de los primos se nos adelantaron en el camino, ya les hacen compañía a nuestros entrañables abuelos. Para sus hijos y los hijos de quienes aún estamos aquí, escribo estas líneas, deseando tomen para sí y sus descendientes el legado del abuelo paterno, Miguel C. Olivera, honrándolo en estos días aciagos con una vida plena en la que la honestidad, congruencia y amor al prójimo, sea el faro cuya luz ilumine camino y derrotero. Esto como un modesto presente en el día de la amistad. Que así sea.

Hojas que se lleva el viento

Un grupo de destacados ciudadanos ha recurrido al Poder Judicial en solicitud de amparo en contra del Poder Legislativo Federal, inconformándose por la disposición del Congreso de la Unión de eximir a gobernadores y alcaldes del pago a la Secretaría de Hacienda de los adeudos contraídos con la federación, al no enterar los impuestos retenidos a servidores públicos de los órdenes de gobierno citados. La argumentación del grupo, en el que figuran destacados intelectuales, es simple: o todos coludos o todos rabones. No se puede ni debe perdonar a Gobernadores y alcaldes que abusando de su autoridad incurrieran en un delito grave, cuando por los mismos hechos reclamados un particular que no entere impuestos retenidos a sus trabajadores se hace acreedor a pisar la cárcel. David contra Sansón, asimétrica batalla de los ciudadanos contra un Poder Federal, que otro, el Judicial, pondrá seguramente en la congeladora, bajo el supuesto de que dar la razón al pueblo atentaría contra la gobernabilidad. Democracia y división de poderes, entelequia en el país de la simulación, la corrupción, el abuso de autoridad y la rampante impunidad de quienes dicen gobernar para todos.

-ooo-

Otro desigual combate legal es el de la dirigencia del  PRD en Veracruz en contra del Tribunal Electoral del Poder Judicial, que a instancias del Poder Ejecutivo de la entidad, mañosamente teje los hilos para echar por tierra la alianza integrada por el PAN y el Partido de la Revolución Democrática. No cabe la menor duda de que frente a la ley del embudo y contra los Poderes institucionales,  los mexicanos estamos en una total indefensión. Y luego, desgarrándose las vestiduras, nuestra clase política no entiende, condenándole, que los ciudadanos busquen “hacerse justicia por propia mano”.

O todos coludos o todos rabones frente a la ley, clamor de la ciudadanía que nadie escucha.

-ooo-

Como primer priísta de Veracruz el Sr. Dr. Javier Duarte de Ochoa se pronunció en seno de la Asociación Política priísta “Alianza Generacional”, que preside el senador Héctor Yunes landa, como “garante” del proceso electoral en el presente año. Que bueno, porque con el IEV como árbitro de la contienda, la balanza se inclina desde ya a favor de los candidatos del tricolor y morralla que le acompañan. En el mismo evento y a tono con la cruzada contra el hambre emprendida por el presidente Peña, el senador Yunes Landa dio de comer y beber a más de 3,500 hambrientos políticos y propietarios de medios de comunicación. Buen provecho.- Xalapa, Ver., febrero 14 de 2013.

pulsocritico@gmail.com

http://pulsocritico.com

https://pulsocritico.wordpress.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: