Salte la navegación

Pulso crítico

J. Enrique Olivera Arce

Gobernador de Veracruz refrenda alianza con el SNTE

Gobernador de Veracruz refrenda alianza con el SNTE

Uriel Flores Aguayo, diputado federal, por fin reconoció que el PRD en Veracruz está muerto. “Es un cascarón vacío”, dijo y, con ello cancela su aspiración a la candidatura por la alcaldía de la capital veracruzana. Pero también, con su tácita aceptación, reconoce que la alianza de su partido con el PAN ya es historia fallida. 

Con todos sus claro oscuros, incongruencias y una absurda necedad por ver lo que no es, sin embargo al diputado por Xalapa urbano debe reconocérsele lealtad a su partido así como fortaleza y confianza en sus muy personales convicciones. Mismas que le llevaran a enfrentar de manera decidida –juez y parte para algunos- a la ola de corrupción, traición y pedestre oportunismo de las mafias tribales que, en los últimos tiempos,  borraran del mapa a la izquierda electoral en Veracruz. 

Lo poco que queda del PRD en la entidad, se quedó huérfana de ideas propuesta y de dirigencia aceptable. Como he venido afirmando, es un cadáver insepulto, que hoy día sus propias contradicciones internas arrojaran a la tumba. Reflejo del canibalismo que predomina en la estructura partidista nacional, solo resta la desbandada. de aquellos que hasta el final se sintieran cobijados bajo la sombra de un árbol cuyo corazón ya no retoña. Los militantes honestos y bien intencionados, que los hay y que nos merecen respeto y consideración, tendrán que buscar nuevos senderos para continuar en una lucha que siendo perenne, siempre demanda sabia nueva. 

La historia de la izquierda internacional y nacional así está escrita. La sociedad aún no está madura para que la sangre de sus hijos abone el camino hacia un mundo mejor. La serpiente se devora a sí misma, la muerte más que anunciada del PRD en Veracruz es apenas un capítulo más del largo camino por recorrer para una izquierda consecuente, honesta, preparada, capaz y con la suficiente humildad para entender que la historia la escriben los pueblos, no las copulares capillas que se levantan sobre las espaldas de aquellos a quien dicen representar. 

El interés mezquino de la vida cotidiana  hace perder de vista el objetivo trascendente para el largo plazo. Sin visión de futuro respaldada por la teoría y la práctica revolucionaria, un partido de izquierda no es nada. El PRD lo confirma, expresándose en uno de sus eslabones más débiles, como es el caso del perredismo veracruzano. 

Para infortunio de aquellos que en la entidad contemplaran en la alianza PRD-PAN un resquicio para avanzar en democracia, confiando en un posible triunfo electoral, con el PRD en la tumba, poco o nada les queda por hacer. El PRI gobierno orquestadamente viene por todo, la elección de diputados locales y alcaldes en Veracruz no es la excepción. “Lástima Margarito”, diría el clásico. Ya habrá otra oportunidad cuando la ciudadanía tome conciencia de tal. 

Por ahora, a sujetarse a la “Ley de Herodes”. No hay de otra y se necesita estar ciego para no entenderlo y aceptarlo. El carro completo será para el PRI-gobierno, que sólo tuvo que aplicar un ligero empujón para disolver toda presunción de alianza entre “el agua y el aceite”. Así se reescribe la historia de siempre en este país corrompido hasta la médula y conducido por poderes fácticos con una partidocracia convenenciera y pragmática a su servicio. 

Se critica a López Obrador por llamar a los seguidores de Morena a no aliarse con el PRD. Considerándose le hace el juego a quienes están contra la “Gran alianza por ti”. Yo no coincido con los enemigos de siempre de Andrés Manuel, puesto que para quien esto escribe, su llamado es un acto más de congruencia. ¿Aliarse con un cadáver, para qué? 

Si pragmáticamente la izquierda tuviera que tragar sapos, aliándose en la coyuntura con el panismo como una medida táctica inscrita en una estrategia de mediano y largo plazo, se entendería. La estrecha visión del PRD no da para tanto. Primero está el inmediatismo, los intereses copulares, las prebendas y canonjías de las tribus, después todo lo demás. Ahí están a la vista de todos los dolientes las consecuencias. Ya lo señalaba en artículo anterior, López Obrador sabe del plumaje de la clase política veracruzana, para que perder tiempo y recursos en un camino que no conduce a nada. 

Al muerto, las coronas. Lo que resta es entender que el PRI va sólo hacia un triunfo pírrico. Sin oponentes a la vista se levantará con el carro completo. De ahí dos preguntas obligadas:  

¿El PRI aceptara que no siendo la mejor opción ni contar con las mayorías, ganará por default?; 

Los votantes aceptarán sin chistar una nueva etapa de partido hegemónico?

La respuesta está en las urnas. Ahí nos vemos.

Hojas que se lleva el viento

¿Quién pagó la comida de 36 mil profesores de la Secc. 32 del SNTE en Ursulo Galván? ¿La «maestra»? ¿O llevaron lonche? Yo nomás pregunto, usted sabe estimado lector, estamos en tiempos de austeridad, transparencia y endeudado el gobierno hasta las cachas, el tirar la casa por la ventana con una comilona así ,es de llamar la atención..- Xalapa, Ver., marzo  de 2013 

pulsocritico@gmail.com

http://pulsocritico.com

https://pulsocritico.wordpress.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: