Salte la navegación

Tag Archives: Ernesto Cordero

Pulso crítico

J. Enrique Olivera Arce

Este domingo Felipe Calderón mostrará su carta mayor rumbo a la elección presidencial de julio próximo. La designación por el panismo de quien será el abanderado que compita contra Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, será determinante para conocer hasta donde está dispuesto el inquilino de Los Pinos a sostener y apoyar a Ernesto Cordero como su delfín ó, en su defecto, a dejarse torcer el dedo aceptando que por encima de su voluntad, Josefina Vázquez Mota está en la cúspide de las preferencias de la militancia blanquiazul.

Esto bajo el supuesto de que efectivamente Cordero sea su preferido y que la Sra. que le pidiera a Dios hacerle viuda, simplemente repite la historia del “hijo desobediente” que contra los deseos de Vicente Fox, ganara en el 2006 la candidatura presidencial. De ser así, en su afán de no permitir ser contradicho, Calderón, que de ninguna manera es un ranchero con botas cualesquiera, impondría a raja tabla al delfín del régimen.

Si simplemente jugó petate a lo largo de los meses dando a entender que se inclinaba a favor del ex secretario de hacienda, cuando su carta fuerte era Josefina, o tenía contemplada a la señora como la opción B, las cosas son diferentes. Vazquez Mota a partir del domingo será candidato de unidad con todo el apoyo de la casa presidencial y, por ende, de la disposición consensuada de todos los panistas.

Dos opciones que no podrían ser ignoradas, conociendo de la capacidad de Calderón como operador político de primer nivel, pero también de su obcecación visceral por imponer su santa voluntad contra viento y marea.

Si Calderón atiende a la razón que arrojan los números, la definición del domingo será limpia y tersa, al estilo panista. Con el consenso unánime Josefina Vázquez Mota .será un hueso duro de roer para sus oponentes. Respaldo político así como recursos materiales y financieros sin límite, le garantizarán competividad y un papel digno y sobresaliente en la contienda.

Caso contrario, si las vísceras se anteponen a la lógica aritmética de la política electoral y la casa presidencial impone al delfín, el pronóstico no puede ser otro que la ruptura y polarización del PAN, más que se finja lo contrario. A estas alturas la división y polarización en la correlación de fuerzas al interior del partido de la derecha, no permite pensar otra cosa. El partido de Calderón Hinojosa se enfrentaría desde ya a una derrota anunciada, con el riesgo de que, una vez más la reacción visceral del presidente del desastre, le llevara a crear las condiciones necesarias para declarar como “fallida” a la elección de julio.

Estaría por verse hasta donde en la recta final de su mandato, Felipe Calderón cuenta con la fuerza necesaria para cumplir su promesa de impedir que el PRI recupere Los Pinos.

En el marco de un régimen político en crisis, venidos a menos los partidos políticos y lo que está en juego para México, lo deseable es no caer en extremos catastrofistas. De ahí que esperemos que prive la razón de Estado por sobre al autoritarismo visceral, y sea Josefina Vazquez Mota la abanderada panista en la justa presidencial como opción B y no como la “hija desobediente”. Eso asegurará una competencia reñida en un clima de paz social, enfrentándose tres fuerzas políticas en las que dadas las circunstancias, cualquiera podría levantarse con el triunfo.

Incluida ya la ex secretaria de Sedesol en el gobierno foxista y de educación con Calderón, como candidata del PAN, de los tres abanderados ninguno tiene asegurado de antemano el arribo a Los Pinos. Cada uno contaría a lo largo de la campaña con suficiente bagaje positivo y negativo para inclinar la balanza a su favor o salir derrotado en el momento decisivo. Las encuestas como herramienta promocional quedarían en eso, simple propaganda electoral. Lo definitivo se expresará en las urnas el primer domingo de julio. Esperemos que llegado este momento México esté en paz y a salvo.

pulsocritico@gmail.com

http://pulsocritico.com

https://pulsocritico.wordpress.com

http://www.gurupolitico.com

Pulso crítico

J. Enrique Olivera Arce

El problema no es que los gobiernos se endeuden, lo grave es que los gobernantes se beneficien de ello saqueando al erario.

O de plano nos tienen a todos como incapaces de ver más allá de nuestra nariz ó es tal el desprecio por la inteligencia de los veracruzanos que nuestros políticos y algunos medios de comunicación que les sirven de comparsa, insisten en querer convencernos de que es mejor tragar el remedio que sufrir la enfermedad, sin parar mientes en que su credibilidad está ya por descontada para una opinión pública medianamente informada.

No es broma de mal gusto. Entre las noticias que en los últimos días ha publicado la prensa nacional y estatal alimentada por el boletín oficial del gobierno veracruzano que difunde la Sra. Gina Domínguez Colío, no obstante que son para morirse de risa, tanto el gobierno estatal como el priísmo trasnochado, se lo toman muy en serio. Habida cuenta de que con fines estrictamente electoreros, en su cortedad de miras pretenden que una mentira se vuelva verdad de tanto repetirse mediáticamente.

Como si los veracruzanos en su gran mayoría no supieran que dos mas dos es cuatro, cuando es público y notorio que la reestructuración de deuda pública, o más bien redocumentación en términos bancarios, por 10 mil millones de pesos e intereses no cubiertos en su oportunidad, sumados a 17 mil quinientos cincuenta millones de pesos a contratar para cubrir adeudos a proveedores varios de bienes y servicios que se arrastran del sexenio anterior, suman alrededor de 28 mil millones de pesos, a los que habría que agregar las obligaciones contraídas con la bursatilización fidelista. En lenguaje coloquial, la administración pública estatal está endeudada hasta el copete, si no es que en franca bancarrota por más que lo quiera disfrazar de otra cosa el Secretario de Finanzas.

A esta deuda el gobernador con la complicidad de la bancada priísta, pretende darse un respiro obteniendo un nuevo financiamiento bancario por 4 mil setecientos cincuenta millones de pesos, siempre con la garantía de las participaciones federales que corresponden anualmente a Veracruz.

De ahí que cuando leemos en la prensa que el Secretario de Hacienda declara que las medidas financieras adoptadas por el gobierno de Veracruz están bien encaminadas, poniendo al gobierno veracruzano como “ejemplo de orden”, asumiendo el gobernador Duarte de Ochoa “decisiones costosas en política pero fortaleciendo las finanzas”, no se sabe si reír o llorar, o las dos cosas acompañadas de sonora carcajada.

De un político que aspira a ser candidato de su partido a la presidencia de la República, se pueden esperar muchas cosas, con tal de ganar simpatía y apoyo pueden negar hasta a su madre si ello les es redituable. Luego las declaraciones de Cordero no tendrían mayor relevancia, si éstas no insinuaran que el apapacho al gobierno veracruzano y a quien lo encabeza, es resultado de un presunto acuerdo en lo oscurito entre las autoridades hacendarias y el Dr. Javier Duarte de Ochoa.

Esto último en el marco del rompimiento de una fracción de gobernadores y diputados  priístas encabezados por Beatríz Paredes con el Secretario de Hacienda y con la propia dirigencia nacional de su partido, “para llevar la fiesta en paz con Calderón Hinojosa pues el escándalo por los alcances de la deuda de Coahuila podría poner en riesgo la Presidencia de la República”.

¿A que se comprometería el gobernador veracruzano con el Secretario de Hacienda, y a cambio de qué? Es la pregunta obligada, aunque es obvio que se le da fácil acceso a las arcas de BANOBRAS a cambio de respaldo político, tanto al gobierno calderonista como al aspirante a candidato presidencial del PAN, ante las andanadas de palos de ciego de Humberto Moreira.

Pero el asunto lleva cola. Cuando el mismísimo Secretario de Hacienda dice a los veracruzanos que su gobierno va por buen camino con la política financiera adoptada, implícitamente acepta que el Dr. Duarte puede seguir endeudando a Veracruz para tapar la cloaca heredada de su antecesor.

Y para seguir disfrutando de la farándula, Marco Antonio Aguilar Yunes, Secretario de Trabajo Previsión Social y Productividad del gobierno estatal, declara a la prensa que se han creado 50 mil empleos en Veracruz en lo que va del año “Vamos por la ruta adecuada. El eje fundamental de la política de gobierno de Javier Duarte de Ochoa es el empleo y lo vamos cumpliendo», consideró el funcionario. Eso no se lo cree ni mi mamá, que a sus 93 años es asidua lectora de las engañifas del boletín oficial del gobierno veracruzano que publica literal y puntualmente el Diario de la provincia.

Claro que Aguilar Yunes se abstiene de declarar, si es que lo sabe, cuantos negocios han cerrado en igual período y a cuanto ascienden los despidos en la economía formal, incluidos los burócratas y policias que el gobierno puso de patitas en la calle sin aún haberles cubierto su liquidación,  con el pretexto de poner orden adelgazando la administración.

De risa, si todo ello no implicara perjuicios graves para la vida económica y social de la entidad.

Y espérese amigo lector. Falta por ver como le está yendo a los Ayuntamientos Veracruzanos con las cuantiosas deudas heredadas, incluidas las obligaciones de la bursatilización que les fueran impuestas en el trienio anterior.

Si no se dispone otra cosa, vamos bien, el camino andado es el correcto en la farándula mediática con que se nos da circo porque para pan, simplemente no hay de donde.

Aunque en descargo al Dr. Duarte de Ochoa, francamente a nadie le gustaría estar en sus zapatos, hace lo que puede, pues peor sería que no hiciera nada para tratar de salvar al  gobierno de los veracruzanos.

pulsocritico@gmail.com

http://pulsocritico.com

https://pulsocritico.wordpress.com

http://www.gurupolitico.com

A %d blogueros les gusta esto: