No tienen vergüenza.Vamos por la escala móvil de salarios
El sector de alimentos y bebidas de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación prepara un incremento de dos a tres por ciento en sus precios, derivado del alza en materias primas y energéticas como gasolina, electricidad y gas. En conferencia de prensa, el presidente de la Canacintra, Sergio Cervantes Rodiles, aseguró que muchas empresas operan prácticamente al día, por lo que estos aumentos serán en la medida en que se encarezcan los insumos.
La mayoría de los mexicanos también vive prácticamente al día, percibiendo ingresos de 1 a 5 salarios mínimos y nadie la hace de tos frente al alza de los precios. En el super re etiquetan casi a diario y además se quedan con el “redondeo”. Ya es hora de exigir la aplicación de la escala móvil de salarios (aumento del salario cada vez que aumenten los precios de los alimentos). De otra manera mientras la industria y el comercio protejan su tasa de ganancia a costillas del consumidor, el pueblo seguirá pagando los platos rotos, hasta que se acostumbre a no comer. ¡YA BASTA!