Salte la navegación

Tag Archives: Jesús Ortega

 

PRD Empantanado

Andrés Manuel López Obrador

La Jornada. 27/02/2011

La pregunta de una estudiante universitaria brindó a Cuauhtémoc Cárdenas la oportunidad de lanzar una propuesta a la dirigencia nacional del PRD: Si Andrés Manuel López Obrador quisiera, podría hacerse cargo del partido, de la designación del candidato a la gubernatura del estado de México y de designar al candidato presidencial en 2012. El candidato presidencial perredista en las elecciones de 1988 y 1994 sugirió que López Obrador haga a un lado su aspiración a la candidatura, con el argumento de recomponer al partido.

Rechaza AMLO dirigir al PRD; “ya fijé mi postura”, responde a Cárdenas

La Jornada.- 27/02/2011

Ecatepec, Edomex. Andrés Manuel López Obrador rechazó “la propuesta” del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano de hacerse cargo del Partido de la Revolución Democrática y designar a los candidatos a la gubernatura del estado de México y al abanderado presidencial. Al finalizar la segunda gira de la lealtad por los 125 municipios del estado de México, el político tabasqueño expuso: “respeto mucho al ingeniero (Cárdenas), pero yo ya fijé una postura, estoy pidiendo licencia al PRD, porque estoy dedicado de lleno a consolidar el Movimiento Regeneración Nacional para transformar al país”.

Acompañado por la propuesta del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para contender en las elecciones del 3 de julio, Alejandro Encinas Rodríguez, aseguró que “la única posibilidad que tiene el PRD de regresar a sus orígenes es hacer a un lado la alianza con los partidos de la mafia del poder, con el PRI y con el PAN”. Subrayó que si no hay un dirigente con el interés de sacar adelante al Partido de la Revolución Democrática, “no veo ninguna salida”. Reiteró que “hace falta una definición de que no se va a ir en alanza con el PRI y con el PAN, porque eso es engañar a los ciudadanos y esa es una traición a los principios y a los ideales que dieron origen al PRD”.

Solución de la izquierda no está en el “dictador perpetuus”: Ortega

La Jornada.- 27/02/2011

México, DF. El presidente nacional del PRD, Jesús Ortega Martínez, rechazó la posibilidad de que Andrés Manuel López Obrador pudiera hacerse cargo de dirigir a este partido, como sugirió Cuauhtémoc Cárdenas, para solucionar así los problemas de la izquierda.

Luego de que en el marco de la Feria Internacional del Libro, el líder moral del PRD opinara que si López Obrador quisiera podría encargarse de ese instituto, Ortega Martínez consideró que la solución a la problemática de la izquierda no está en el “dictador perpetuus”.

El dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) manifestó en un comunicado que si dicho planteamiento es en serio entonces el ingeniero Cárdenas “está claramente equivocado”.

Empero, Ortega Martínez comentó que si las declaraciones de Cárdenas Solórzano sólo son ironía, entonces comparte que “el principio fundamental del PRD es la democracia”.

 

Pulso crítico

J. Enrique Olivera Arce

Izquierda en México

El diputado Jesús Zambrano, líder de la corriente Nueva Izquierda —que ocupa la presidencia del PRD— dijo que los permisos (licencias) no existen y que “no se puede ser perredista cuando conviene y dejarlo de ser cuando no conviene”. Expuso que el sol azteca “no tiene espíritu masoquista como para dar permisos a sus militantes para que vayan a otra trinchera y desde ahí nos disparen y golpeen… en los hechos esta división al final divide a la izquierda y termina haciéndole el juego a los que dice combatir”.

Esto en respuesta a López Obrador quien pidiera licencia a su militancia en el partido del sol azteca.

Sin apasionamiento y al margen de considerar que la dirigencia nacional del PRD no representa más a la izquierda electoral,  estimo que Zambrano tiene toda la razón. Se es o no se es, sin medias tintas como pedir licencia para combatir a su propio partido en los procesos electorales, así sea como resultado de la indudable traición de las corrientes que encabezan “los chuchos” y su alianza de facto con Calderón Hinojosa y su partido.

Ya son muchos meses (¿O años) los que han transcurrido sin que el lopezobradorismo se defina, jugando al gato y al ratón con amenazas, abiertas o veladas, de no ir ya más con “los chuchos” sin que se decida de manera evidente al rescate del partido de la Revolución Democrática y/o dar el paso lógico de romper en definitiva con el PRD y construir su propio camino más allá de los intereses electorales de coyuntura.

Tal juego da que pensar. O Andrés Manuel López Obrador “blofea” con la fuerza y estructura del movimiento que encabeza, dando por sentado que fuera del PRD no hay nada que hacer, o bien, carece de visión, estrategia y voluntad política para auspiciar que sean las propias bases partidistas las que, democráticamente, tomen el control de las dirigencias nacional y estatales rescatando lo poco que queda del partido.

Me inclino por lo segundo. López Obrador y su círculo cercano, ganados por la prisa coyuntural de pesar en la elección de Edomex y la presidencial del 2012, no ven más allá de los procesos electorales perdiendo visión de largo plazo y cayendo en el juego electorero del esteril debate sobre las alianzas que conjuntamente promueven “los chuchos” y el calderonismo, en contraposición al propósito explícito del lopezobradorismo de impulsar un proceso de cambio en México favorable a las mayorías. Sin dejar de lado que precisamente en el círculo cercano a López Obrador, paradójicamente opera el salinismo en contra de tal propósito.

De ahí que el juego del gato y el ratón, más que fortalecer al lopezobradorismo lo desgasta ante sus propios seguidores y la opinión pública en general. Asumiéndose que por encima del interés nacional prevalece en López Obrador el interés electorero de alcanzar nuevamente la candidatura de la izquierda electoral a la presidencia de la República. Perdiéndose la ventaja comparativa del tiempo como factor decisorio para influir en la población con vías a la creación de un nuevo partido político de izquierda, una vez concluida la elección presidencial del 2012.

Se es o no se es. Con alianzas con la derecha, o sin estas, López Obrador debería definirse, de una vez por todas, decidiendo si rompe o no con el PRD y no curándose en salud con una cuestionable licencia temporal.

Se está aún a tiempo para sepultar en definitiva el nauseabundo cadáver y emprender un nuevo camino alejado del oportunismo y pragmatismo tribal con que el PRD refleja la crisis generalizada del sistema electoral y partidos políticos en México.

La última palabra la tienen las propias bases perredistas y no Andrés Manuel López Obrador. ¿Se está o no se está con el PRD y su espuria dirigencia? ¿Se está o no se está a favor de la construcción de un nuevo partido de izquierda, que atienda a las nuevas condiciones de un Estado-Nación que se desmorona entre las manos de una clase política insensible, oportunista e ineficaz?

En tanto las bases no hablen, el desgaste profundizará la crisis de la izquierda electoral. Con Andrés Manuel o sin éste, una izquierda fragmentada, carente de ideología, visión de Estado, y de un programa mínimo, aceptable y consensuado que le una en el corto plazo, topará con pared tanto en la elección del Edomex como en la presidencial del 2012, facilitándole la tarea a la derecha representada lo mismo por el PAN que por el PRI.

Ya se habla de una desbandada cupular no consensuada con las bases, luego la pregunta obligada es si la militancia está de acuerdo en también pedir “licencia”, o seguirá prestándose al juego de “los chuchos” y su alianza con el PAN. Si llegase a darse el caso de una licencia masiva, debe darse por hecho que revienta anticipadamente el Partido del Sol Azteca quedando fuera de las cercanas contiendas electorales, de ahí que las “licencias” de Andrés Manuel y sus seguidores en el PRD, no tiene ninguna razón de ser.

Ya que la militancia al paso de los años no ha sido capaz de rescatar al partido, o rompe en definitiva buscándose transitar por nuevos caminos, o se seguirá con el desgastante juego del gato y el ratón que auspicia Andrés Manuel como estrategia fallida, con un muy previsible abandono del lopezobradorismo por mero cansancio. ¿Esto es lo que se quiere? Si es así, Carlos Salinas y Felipe Calderón habrán cumplido su propósito de destruir a la izquierda en México.

Lo menos que se puede esperar de la izquierda es congruencia. Se es o no se es.

pulsocritico@gmail.com

http://pulsocritico.com

https://pulsocritico.wordpress.com

http://www.gurupolitico.com

Tlaxcala. Candidata perredista declina en favor del PAN


A ocho días de los comicios para elegir gobernador, la candidata de la coalición Transparencia y honestidad por Tlaxcala (PRD-PT-Convergencia), Minerva Hernández Ramos, anunció que declina en favor de Adriana Dávila Fernández, abanderada de la alianza Por el progreso de Tlaxcala (PAN-Panal-PAC), con el compromiso de que ésta integrará a su plan de trabajo las propuestas de la perredista y de que habrá un cogobierno.  A la conferencia de prensa asistieron los dirigente nacionales de los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y de Acción Nacional (PAN), Jesús Ortega y César Nava, respectivamente; y los dirigentes locales perredista y panista, Luis Roberto Macías Laylle y Benjamín Ávila Márquez, en ese orden.

Minutos antes del anuncio, frente a un hotel de la capital tlaxcalteca, auténticos perredistas se manifestaron afuera del edificio y calificaron de traidora a la senadora con licencia, al tiempo que celebraron que se haya quitado la máscara. La Jornada

chuchinava

El dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Ortega, respaldó la propuesta de un diálogo nacional planteada por el presidente Felipe Calderón durante el mensaje alusivo a su Tercer Informe de Gobierno, luego de la reunión que sostuvo esta mañana con su homólogo del Partido Acción Nacional (PAN), César Nava.

Ver nota completa en: EL UNIVERSAL/MÉXICO, D.F

Acusó que la actitud del ex candidato presidencial es la de un extremista de izquierda

Ciudad de México.- El líder nacional del PRD, Jesús Ortega, arremetió contra Andrés Manuel López Obrador a quién acusó de traicionar sus principios y engañar a la militancia perredista con su llamado a votar por el PT en Iztapalapa.

“Quienes siendo militantes del PRD llaman a votar por los candidatos de otros partidos, no actúan congruentemente, y en realidad traiciona sus principios y pretenden engañar a los ciudadanos que militan, simpatizan y trabajan con el PRD”.

Acusó que la actitud del ex candidato presidencial es la de un extremista de izquierda y aseguró que los extremos siempre terminan por juntarse, “con esa actitud al margen de sus intenciones le hacen el favor a la derecha que es nuestra verdadera adversaria”.

Ortega señaló que la eventual expulsión de López Obrador del PRD se dará desde los órganos institucionales del partido pero una vez que pase la elección federal del 5 de julio.

Nota completa en: Milenio 17/06/09

Alonso Urrutia. La Jornada 12/11/2008 14:06

México, DF. Por unanimidad, la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó revocar la declaración de nulidad en los comicios para elegir al presidente nacional y secretario general del PRD, emitida por la Comisión Nacional de Garantías (CNG).

chucho-ortega

En la resolución, los magistrados otorgan 48 horas a dicho órgano del partido para realizar las diligencias necesarias para entregar las constancias de mayoría correspondientes a la fórmula de la corriente Nueva Izquierda, encabezada por Jesús Ortega. Y 24 horas más para notificar su cumplimiento.

El TEPJF legalizó el cochinero: Encinas

alejandroencinasAlejandro Encinas, ex candidato a la presidencia nacional del PRD, considero lamentable el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que le da el triunfo a Jesús Ortega en la elección del pasado 16 de marzo.

El miembro de la corriente Izquierda Unida afirmó, en entrevista radiofónica con Pepe Cárdenas, que con la resolución del Tribunal se asienta un precedente muy negativo para la vida política, por el hecho de que un órgano del Estado decida quien forma la dirección nacional del un partido.

Por su parte Jesús Ortega, dijo que Alejandro necesita serenidad y sapiencia. «Lo que menos necesita el PRD es actuar con el hígado, y más bien hacerlo con el cerebro».

Después de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación fallara a su favor, en la disputa por la presidencia del partido, Ortega dijo que buscará a Alejandro Encinas, Andrés Manuel López Obrador y a otros dirigentes, en busca de reconstruir la unidad del partido. Manifestó su disposición a dialogar con el gobierno federal, una vez que asuma la presidencia nacional de este organismo político.

Nota completa: El Universal 12/11/08

A %d blogueros les gusta esto: