Pulso crítico
Pulso crítico
Los millones de pesos que el gobernador Fidel Herrera Beltrán está destinando a difundir su triunfalista IV Informe de Gobierno en medios electrónicos e impresos, es dinero literalmente tirado a la basura. Bastó una nota informativa en la Jornada recogida por el Centro Independiente de Noticias -que ya le dio la vuelta al mundo y que la prensa veracruzana no publicó-, para exhibir la realidad veracruzana. La desigualdad, pobreza y exclusión, reprimida con violencia, no se puede ocultar bajo la alfombra mediática.
En Perspectiva
J. Enrique Olivera Arce
Tras el trago amargo del avionazo y el abrupto relevo en la Secretaría de Gobernación, el neopanismo nacional tuvo que tragarse el también inusitado regaño preñado de sospechas de fuego amigo y, de paso, compartir con toda la nación la sarta de desmesuras con la que el Sr. Calderón Hinojosa elevara a la categoría de héroe al fiel amigo fallecido, el solo comparable en los tiempos que corren con el mitológico Cid Campeador. No podía ser menos, tratándose de un joven de origen gallego llamado a conquistar a México con sus excelsas virtudes.
En un apunte anterior nos permitimos especular (palabra de moda), que en México se cerraba un ciclo en el sexenio calderonista y se abría otro. Un antes y un después de la muerte de Juan Camilo Mouriño. No andábamos tan errados. En medio de la tragedia y el dolor, el hombre solo de Los Pinos dejó de confiar en el círculo de amigos íntimos, rompiendo incluso con Fox y Espino, coparticipes de su cuestionado ascenso al poder, para entregarse al panismo histórico, del que nunca debió alejarse, dejando una rendija abierta desde la que es posible percibir al acecho, la mano dura de Diego Fernández de de Ceballos y los intereses del salinismo priísta, así como la inminente ruptura del duopolio televisivo.
Las cosas en política no se dan, se van dando en el tiempo, espacio y circunstancias, afirmara con inteligencia Dante Delgado. Incluso mediando la tragedia para ello. Así, de un nefasto marchar sin rumbo y de espaldas a la mayoría del pueblo e intereses de la Nación como lo confirmara con su candor, impericia o provocación y mala fe, la Sra. Kessel, al referirse a la recién aprobada y pendiente de promulgarse “Reforma energética”, poniendo al descubierto los torcidos andares del “niño héroe” y sus malas compañías del PRI y el PRD, pasamos a un nuevo ciclo en la vida política de México; inaugurándose con el amplio consenso en torno al nombramiento del abogado litigante Fernando Gómez Mont en Gobernación, que permite percibir un mínimo de equilibrio entre gobernabilidad y presión de los poderes fácticos internos y externos.
Y ya que mencionamos de rebote al senador alvaradeño, cabe comentar que en nuestra entidad, isla feliz, también tuvimos que vivir, en el mismo lapso, nuestras propias desmesuras:
El gobernador Fidel Herrera Beltrán viaja a la República Popular China en busca de respuestas a la crisis global que no encuentra en el terruño, entrevistándose con funcionarios menores del país asiático y directivos industriales que, en las actuales condiciones del mundo, están más atentos a los derroteros de la economía norteamericana que en las fortalezas, profusamente ofertadas por el gobierno veracruzano.
En tanto amparado por la ausencia del gobernante y amigo, su delfín hace esfuerzos por convencer al presunto electorado de que también por sus venas corre sangre de “niño héroe”, señalándose coparticipe protagónico de anticipadas medidas preventivas para paliar la crisis global, a partir de la tan llevada y traída como ya desgastada argumentación de los beneficios aún intangibles de la “bursatilización”.
Semana de desmesuras y de niños héroes. Sólo faltó la exquisita quintaesencia de conocido lambiscón que para ganarse el pan, establecería parangón entre el triunfo electoral de Barack Obama, y los cuatro fructíferos años de Gobierno de nuestro hombre de Nopaltepec.
Xalapa, Ver. Sábado 15 de noviembre de 2008. 16:04
En medio de un fuerte dispositivo de seguridad policial y militar y con la ausencia de diputados del PAN, PRD, PT y Convergencia, el gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán presentó ante el Congreso del Estado su IV Informe de Labores.
De los 50 diputados que integran la LXI Legislatura, sólo 28 del PRI, PRV (Partido Revolucionario Veracruzano) y un independiente, acudieron a la sesión solemne donde el mandatario presentó por escrito su informe y, posteriormente, emitió un mensaje de más de una hora con 20 minutos.
La cercanía con la gente quedó en el olvido. Por vez primera en la historia, elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México, portando armas largas y encapuchados, resguardaron la seguridad dentro y en los alrededores del Palacio Legislativo.
Decenas de agentes de seguridad vestidos de civil convirtieron en un bunker el Congreso del Estado, pues impedían el acceso a aquella persona que no estuviera acreditada y a los que sí les exigían ver la identificación, entre ellos a diputados priistas.
Decenas de acarreados vestidos de rojo -el color oficial- se arremolinaron en la entrada principal del recinto legislativo, donde vitoreaban a todos los funcionarios fidelistas que arribaban al lugar.
Compuestos en su mayoría por taxistas, los acarreados priistas eran amenizados por una batucada, la misma que también acompaña a los militantes del PAN en cada evento que realizan en esta capital veracruzana.
Durante su discurso, el mandatario lamentó la ausencia de los legisladores, pero recordó que la tolerancia y respeto son el espíritu fundamental de la democracia, por lo que se dijo respetuoso de esa decisión.
«Yo hubiera querido que estuviésemos ahora como lo señala la ley en la práctica parlamentaria, por las condiciones relacionadas con el reglamento y la aplicación de ciertos acuerdos no tengamos el honor de contar con la presencia de representantes populares de fuerzas políticas muy importantes en nuestro estado», lamentó.
Sin embargo, pidió no confundirse y recordar que los adversarios comunes y «los verdaderos enemigos» son los narcotraficantes y delincuentes, por lo que tendió puentes de dialogo con todas las fuerzas políticas.
«Los adversarios que tenemos son adversarios comunes, no nos confundamos, los adversarios, los narcotraficantes son nuestros enemigos, la crisis, la pobreza y la injusticia son enemigos de todos y ahí solo la unidad de la nación y de Veracruz en la diversas es la que nos dará el camino, la ruta y posibilidad de salir adelante», agregó.
En entrevista al concluir su intervención en la Legislatura, el gobernador calificó como inaudito que la oposición se haya ausentado, pues -dijo- forman parte de los logros y de los resultados.
En tono irónico, calificó como positivo que el PAN y PRD, dos fuerzas tan diferentes, se hayan unido, pues consideró que puede ser el inicio de una unidad nacional para trabajar por las causas del país.
«Tiene un ángulo positivo la unidad del PAN y PRD es muy saludable para las decisiones sanas de la nación que se identifican dos fuerzas tan disímbolas en el contesto nacional. En Veracruz puede ser un buen indicio de que puedan lograr ellos una unidad nacional para trabajar por las causas del país», resaltó.
Aclara oposición en Veracruz ausencia a Informe de Herrera
Xalapa, Ver. Sábado 15 de noviembre de 2008.16:49
Los Grupos Legislativos de oposición en Veracruz aclararon que su ausencia durante la entrega del IV Informe de Labores del gobernador Fidel Herrera Beltrán fue en protesta porque la mayoría priista impuso diversas condiciones para la sesión solemne.
Los diputados del llamado bloque opositor en el Congreso del Estado (PAN-PRD-Convergencia-PT) rechazaron tener algún problema personal con el mandatario estatal y explicaron que su ausencia en la sesión solemne fue en contra de la bancada priista.
Los 18 legisladores (11 panistas, cuatro perredistas, dos convergentes y un petista) decidieron no acudir al recinto legislativo al no avalar que la priista Carolina Gudiño Corro, presidenta de la Mesa Directiva, respondiera al Informe.
Y es que la reciente reforma a la fracción XXI del artículo 49 de la Constitución ya no lo permite al establecer que el Ejecutivo entrega su Informe y da lectura a una síntesis del estado que guarda la administración pública.
Al sostener un encuentro privado, los legisladores de oposición informaron que elaboraron un manifiesto que será publicado este domingo en los periódicos de mayor circulación «para que los veracruzanos conozcan nuestro posicionamiento».
En el encuentro estuvieron presentes los coordinadores de las bancadas de los citados partidos políticos, Víctor Alejandro Vásquez Cuevas, Fredy Ayala González y Alfredo Tress Jiménez, así como el único diputado del PT, Julio Chávez.
En tanto, el Coordinador Grupo Legislativo del PRI, Héctor Yunes Landa, consideró que será la sociedad la que califique la ausencia de todos los legisladores de oposición.
«Lo que espero es que la sociedad califique la ausencia y que los diputados lo justifiquen… hay que esperar a mañana para que se enteren de todas las posiciones entre ellas la de la sociedad y en base a eso calificaremos», dijo.