Salte la navegación

Tag Archives: Municipio de Xalapa

En Perspectiva

J. Enrique Olivera Arce

Xalapeños “cochinos”, nos dice Francisco Urbina Soto en su columna Iniciativa Privada. ¿Será que esté en lo cierto?

Por lo que describe sin duda tiene razón. La capital de Veracruz es un auténtico muladar. Sin embargo, diera la impresión de que Urbina Soto, hace recaer la responsabilidad de tal situación generalizando, deslindando veladamente, por un lado,  a los gobiernos estatal y municipal y se abstiene de mencionar a las diferentes instancias educativas, a los partidos políticos, e incluso a los diversos organismos eclesiásticos de diversas denominaciones, que también tienen vela en el entierro.

La verdad  a mi juicio, es que el calificativo nos queda a la medida a todos, nadie se escapa, a todos atañe, unos por omisión y otros por comisión. El actual secretario estatal responsable de las políticas públicas  relacionadas con  el Medio Ambiente, lo reconoce: “en Veracruz no sabemos manejar la basura”. Para muestra basta observar cotidianamente lo que en nuestra ciudad capital al respecto acontece.

Ciudad basurero

Los propios xalapeños lo reconocemos, existiendo consenso de que el problema parece insoluble. Sin embargo enfocamos mal tal problemática, cargándole todo el muerto al alcalde o ahora alcaldesa en turno. Todos nos asumimos en jueces y nos negamos a reconocer que también somos parte. Esto debe acabar, antes de que la basura acumulada nos sepulte.

Basta de quejas y denuncias a las que las autoridades prestan oídos sordos. Todos tenemos que poner manos a la obra y acabar con tan abrumadora como lastimosa realidad. ¿Cómo?

Bueno, para empezar tenemos que tomar conciencia de que a nadie le gusta habitar en un muladar y que la ciudad que nos acoge es nuestro hogar. De ahí que  debemos reconocer como ya lo hicieran en otras ciudades del país, que una ciudad atractiva no es la que más se limpia, sino la que menos se ensucia. Aceptando que el Ayuntamiento es un elemento coadyuvante, más no responsable directo de mantener limpio nuestro hogar.

Adicionalmente tenemos que entender que el gobierno somos todos. Unos como mandantes y otros como mandatarios, con igual responsabilidad, por lo que no cabe quejarnos de un mal gobierno que no atiende el creciente problema de la basura, del ambulantaje, de los tianguistas, de los talleres en la vía pública, del pésimo y caro transporte público y vialidad, sin estar escupiendo para arriba.

Auto perrera en vía pública

Si tomamos conciencia de ello, el siguiente paso sería actuar en consecuencia, responsabilizándonos de la  parte que nos toca en la búsqueda de solución del grave problema de la ciudad basurero, mediante acciones concretas, personales y familiares, con iniciativas que deben partir de  la propia población y no necesariamente de la alcaldía, en cada calle, manzana, colonia, escuela o centro de trabajo. Para lo cual se requiere de comunicación, organización, coordinación, e indudablemente, articulación interactiva con las autoridades estatales y municipales.

Decirlo parece fácil. Llevarlo a cabo es el reto, por lo que me tomo la libertad de proponer empezar integrando comités vecinales que, sin distingo partidista, económico, credo, edad  o género, de motu propio nos responsabilicemos de la limpieza en nuestro entorno más cercano; exigiendo sí acciones de apoyo logístico y administrativo del Ayuntamiento de Xalapa pero entendiendo que la solución está en nosotros, todos los xalapeños a los que ahora se nos juzga de cochinos. Advirtiendo de antemano que tales comités deberían mantenerse al margen del manipuleo clientelar de los intereses electorales partidistas, para evitar que de un problema de basura pasemos a un cochinero generalizado.

Organizada, informada y articulada la población en su conjunto, con el único objetivo, por ahora, de afrontar el tema de la basura, participando percibiremos que cuando la solución está en nuestras manos y actuamos conscientes de ello, el problema será menor a lo que hoy lamentamos.

Desde estas líneas me permito invitar a todos mis  vecinos, los vecinos de mis vecinos,  a los medios de comunicación, a las instituciones educativas y religiosas, al sector empresarial,  a participar, involucrándonos todos en una verdadera y auténtica campaña permanente por hacer de esta nuestra ciudad y hogar, un espacio limpio, atractivo, digno de considerarse como capital de Veracruz, ciudad de las flores.

Ganémonos el privilegio de no ser conocidos como “xalapeños cochinos”.

pulsocritico@gmail.com

http://pulsocritico.com

https://pulsocritico.wordpress.com

http://www.gurupolitico.com

A %d blogueros les gusta esto: