Salte la navegación

Tag Archives: Nucleoléctrica

Senadores cuestionan proyecto minero ‘caballo blanco’ en Veracruz

Los senadores del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano, por conducto del senador Francisco Alcibíades García Lizardi, demandaron hoy se detenga la fase exploratoria del proyecto minero Caballo Blanco, obra a realizarse a sólo tres kilómetros de la planta nucleoeléctrica de Laguna Verde, en el estado de Veracruz, y que se haga una revaluación de las condiciones en que se autorizó la exploración, antes que se pase a la etapa de explotación.

La cercanía de la planta nuclear representa una seria amenaza para los pobladores de los municipios de Alto Lucero y Actopan, e incluso para centros de población más alejados, advierten los legisladores Dante Delgado Rannauro, Luis Walton Aburto, Francisco Alcibíades García Lizardi, Eugenio Govea Arcos y Ericel Gómez Nucamendi, en una propuesta de punto de acuerdo presentada al pleno del Senado.

Incluye la petición de los legisladores de Movimiento Ciudadano la solicitud de que comparezcan ante las Comisiones Unidas de Energía, Medio Ambiente y Protección Civil, los titulares de las Secretarías de Gobernación, Medio Ambiente y Recursos Naturales, y de Energía, así como el titular de la Comisión Federal de Electricidad, para que aporten la información necesaria.

La minería a cielo abierto requiere que se usen hasta 25 toneladas diarias de explosivos, afirman estudios realizados por organizaciones de la sociedad civil, tales como “La Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental”, conformada por más de 30 organizaciones en defensa del medio ambiente en Veracruz. Señalan asimismo que la excavación afectará ríos, lagunas costeras y el litoral del Golfo de México, de donde se extrae agua para el enfriamiento de los reactores de la nucleoeléctrica.

En otra parte de la exposición de motivos, los senadores manifiestan que hay evidencia de que la empresa minera ha estado aprovechando la infraestructura regional, particularmente  caminos vecinales recientemente pavimentados, que forman parte de la red de evacuación de población prevista en el Plan de Emergencia Radiológica Externa (PERE), de la planta de Laguna Verde.

El alto riesgo de accidente nuclear por la cercanía de la Nucleoeléctrica Laguna Verde, se hace evidente porque la operación del proyecto minero rebasa el límite de seguridad previsto en el PERE, que es de 16 kilómetros; en este perímetro toda actividad industrial debe ser controlada para no arriesgar la operación de la nucleoeléctrica y la seguridad de los habitantes.

Finalmente, no obstante que la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad ha declarado a esta zona como Región Terrestre Prioritaria para la Conservación de la Diversidad Biológica de los encinares tropicales, la Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental ha detectado observado, entre otras alteraciones:

·         Desmonte de aproximadamente 15 mil árboles.

·         En laderas, depósitos de tierra que sepultan el sotobosque. 

·         Información deficiente e inexacta a las comunidades sobre el proyecto.

·         Descubrimiento y perturbación de sitios arqueológicos en la zona.

Dicha organización civil advierte, además, de los posibles daños socioambientales que ocasionará el proyecto minero:

·  Desplazamiento de pobladores y dueños originales.

· Afectación definitiva de ecosistemas y los beneficios ambientales que proporcionan.

·  Desmonte de mil hectáreas en las fase de exploración y preparación.

·   Descarga de residuos tóxicos y sedimentos en arroyos, lagunas costeras y el mar.

· Bombeo de 40 mil metros cúbicos de agua de manera inicial y 2 mil metros cúbicos diarios para la operación.

· Uso masivo de cianuro de sodio en ciclo cerrado en lagunas supuestamente herméticas para evitar la filtración.

·  Contaminación por metales de la cadena alimenticia.

Comunicación y Medios; Movimiento Ciudadano

Senado de la República, LXI Legislatura

bolmovciudadanosenado@gmail.com

 

A %d blogueros les gusta esto: