Salte la navegación

Tag Archives: Organizaciones religiosas

Pulso crítico

J. Enrique Olivera Arce

Mientras los halcones de la guerra persistan en poner en riesgo la seguridad mundial y gobiernos y banqueros no le encuentren salida a la crisis sistémica globalizada, lo que nos ofrece el futuro es poco halagador. Sin embargo, como se dice, la esperanza muere al último.  De ahí que en medio de un panorama incierto, nos aferremos a nuestros buenos deseos, para uno y para todos, con un renovado optimismo en que el año que recibimos, a diferencia del anterior, traerá torta bajo el brazo.

Que bueno, salvo que nuestro esperanzador optimismo se cifre en enterrar la cabeza bajo la arena y no en la valoración de una realidad en la que, como sociedad y en lo personal, estamos inscritos. El levantar el rostro en medio de la tormenta podría acarrearnos nada gratas sorpresas.

Por lo pronto, al margen de nuestros buenos deseos de bienestar y prosperidad, los malos augurios se dejan sentir en el inicio del nuevo año. Ya en pleno proceso electoral el presidente Calderón deja en manos de Dios la esperanza salvadora ante la incapacidad humana para desfacer sus propios entuertos, al mismo tiempo la bancada del PRI en la Cámara baja, auspicia reformas constitucionales que eliminan candados de control a las organizaciones eclesiásticas, haciendo permisible que se metan hasta la cocina en la vida pública de la Nación.

Esto, como ya lo han analizado y comentado expertos en la materia, reviste a mi juicio extrema gravedad. No estando el horno para bollos, el agregar el condimento religioso  al desmadre de un régimen político en crisis, crispa los nervios en los tendidos. Perdida la confianza en la institucionalidad se cae en actitudes de anárquica autodefensa, depositándola cada quien en el santo de su devoción o en la capilla dogmática y sectaria de su preferencia. Incidiendo negativamente en todo esfuerzo de cohesión del tejido social y unidad en torno a la atención de los grandes problemas nacionales.

La participación social y política se substituye con la oración, responsabilizando a Dios lo mismo de la reparación de entuertos presentes como en el devenir del mundo y de la Nación, mientras los pastores de rebaños enteros se uncen a la carreta de la corrupción.

Nuestra historia patria da cuenta de adonde puede llevarnos el mezclar lo divino con las tareas mundanas en la lucha por el poder. No se puede poner más leña al fuego atentando contra un ya de por sí cuestionado Estado laico de derecho.

Paradójicamente, el movimiento nacional que encabeza López Obrador llama al despertar de la sociedad, a la par que confundiendo amor al prójimo, solidaridad con los menos favorecidos y profundo amor a México,  genera una corriente de opinión  cada vez más cercana a los postulados de las tribus neo cristianas que, cual hongos en tierra fértil, proliferan por doquier en detrimento del tejido social. Amor en el Dios dogmático, perdón a los agravios, ofreciendo a nuestros enemigos la otra mejilla como respuesta al mundano sufrimiento.

Todo sea en nombre y a cuenta del triunfo en la elección de julio próximo. El fin justifica los medios. El sometimiento a los designios del Señor de una sociedad inerme y agachona, definirá el resultado del sufragio, calculan los estrategas electorales de partidos, coaliciones y candidatos, sin advertir que están destapando la “Caja de Pandora”. Mérida, Yuc.- Enero 4 de 2012

pulsocritico@gmail.com

http://pulsocritico.com

https://pulsocritico.wordpress.com

http://www.gurupolitico.com

 

A %d blogueros les gusta esto: