Salte la navegación

Tag Archives: Procurador de Justicia

Pulso crítico

J. Enrique Olivera Arce

Pasada la media noche del miércoles “Fuenteovejuna” tomó la iniciativa desatando la batahola. Los teléfonos celulares entraron en acción, el mensaje brincó a las redes sociales: “El procurador Reynaldo Escobar renunció”. Empezó la celebración, quienes se decían amigos del fiscal se declararon sus adversarios corriendo a cambiarse de camiseta, los adversarios iniciaron el protocolo de presentación de sus respetos al Lic. Jorge Uscanga. En la primera hora de la mañana del jueves un diario impreso, a ocho columnas publicó lo que ya se consideraba una noticia confirmada, siendo secundado por diversos portales noticiosos en internet.

El presunto rumor se expandió a lo largo y ancho de Veracruz, desatándose durante todo el día jueves toda clase de especulaciones, incluidas tanto las más elaboradas sustentadas en sesudos análisis, como las más descabelladas que hablaban de una confrontación verbal entre el gobernador del estado y su procurador, sin faltar aquellas que aseguraban que desde la capital del país Calderón Hinojosa dio instrucciones en el sentido de que el señor no se podría ir así como así, sin antes entregar cuentas claras sobre los nefastos eventos criminales en la conurbación Veracruz-Boca del Río.

Hubo incluso quien expresara que el abogado Escobar Pérez renunciaba por serios problemas de salud, derivados de su excesivo gusto por las pildoritas azules y las buenas viandas siempre rociadas por espirituosas bebidas de origen escoces y francés.

La responsable de comunicación social se durmió, evidenciándose una vez más la ineficiencia de Gina Domínguez y su incapaz equipo de trabajo. Dejó correr rumor y especulaciones sin salir al paso con la ratificación o desmentido de lo que ya era del dominio público. Fue necesario que el gobernador desmintiera en un encuentro con la prensa lo que ya se daba como un hecho, para que el boletín oficial sobre el espinoso tema se hiciera llegar a las redacciones.

La tardanza en la reacción oficial dio lugar a otra especulación. Esta vez en el sentido de que el gobernador se resistía a dar cumplimiento a una orden o sugerencia de Fidel Herrera Beltrán, de que no hiciera olas y dejara por la paz a su hombre de confianza.

En esta ocasión, dado que no aterrorizó a más de aquellos que se consideran el primer círculo de amigos y lambiscones del abogado Escobar, no hubo tuiteros a los que culpar de terrorismo o perturbación del orden público.

El contra rumor

Mientras de tomaba la decisión de afirmar o negar la especie difundida, el distractor echado a volar tuvo relativo éxito. El ventilar la vida privada con implicaciones públicas de la alcaldesa xalapeña, desplazó en parte el presunto rumor de la también presunta renuncia del procurador. El morbo, el rasgar de vestiduras, y también los chistes crueles y de mal gusto sobre las preferencias sexuales de Elizabeth Morales y su guapa secretaria, permitieron que el tema de Reynaldo, la delincuencia organizada y los que se hacen llamar “matazetas”, pasara por unas horas a segundo plano.

El salivazo

Tomada la decisión del gobernador de desmentir la especie, el triunfalismo de saliva no se dejó esperar para diluir los efectos del rumor sobre la presunta renuncia.. A los medios oficialistas y texto servidores de postín, el Dr. Duarte de Ochoa les dio tema para ratificar la bondad del programa “Adelante” y los esfuerzos gubernamentales por consolidar al prospero Veracruz que nos cobija. Reynaldo y su renuncia pasaron a la historia en tanto que se hacía gala de éxitos sin igual en materia económica, obra pública y capacitación de las fuerzas estatales del orden.

 

“En Veracruz no pasa nada”. Gobernanza de saliva, rumor, contra rumor, especulación, chismes y maledicencia, son simplemente folklórica expresión de nuestra riqueza cultural, hoy mercancía al servicio del mejor postor. Ni para qué preocuparse.

pulsocritico@gmail.com

http://pulsocritico.com

http//pulsocritico.wordpress.com

http://www.gurupolitico.com

A %d blogueros les gusta esto: