Salte la navegación

Tag Archives: Secretaría de Gobernación

El Financiero

México, 17 de noviembre.- El presidente Felipe Calderon Hinojosa designó a Alejandro Poiré, como nuevo Secretario de Gobernación en lugar de José Francisco Blake, quien murió en un accidente aéreo. En conferencia de prensa, Calderón aseguró que Poiré trabajará incansablemente para consolidar a la nación a través de la ley y las instituciones. Destacó su amplia experiencia en el ámbito de la seguridad, y aseguró que «cuenta con los conocimientos y experiencia necesarios para desarrollar el cargo que le encomiendo el día de hoy». Quien hasta entonces se desempeñó como  director del Centro de Investigaciones y Seguridad Nacional (Cisen), aseguró que  continuará contribuyendo a la Estrategia Nacional de Seguridad y destacó que, «ante todas las cosas es un servidor público que cree en la política y en el diálogo para crear un significado compartido de las cosas».

Nacido en el Distrito Federal en 1971, Poiré es licenciado en Ciencia Política por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y doctor en Ciencia Política por la Universidad de Harvard.

Pulso crítico

J. Enrique Olivera Arce

Tan está presente Miguel Ángel Yunes Linares en la mente de los veracruzanos, que no bien confirmara la Presidencia de la República el sensible fallecimiento de José Francisco Blake Mora, Secretario de Gobernación, en los círculos políticos y periodísticos de la capital veracruzana ya corría como reguero de pólvora el rumor de que el ex candidato a gobernador estaría en el ánimo de Calderón Hinojosa para hacerse cargo de la política interna de México.

Para unos fue motivo de regocijo conocer de tal posibilidad y, para otros, la mayoría por cierto, de desconcierto y temor. Lo cierto es que en ambos casos salió a relucir el nombre de Fidel Herrera Beltrán, enemigo irreconciliable del oriundo de Soledad de Doblado.

Para los primeros, lo primero que vino a la mente fue que de elevarse al rango de Secretario de Gobernación, Yunes Linares ni corto ni perezoso se iría a la yugular del ex gobernador veracruzano. Para los segundos, la sola posibilidad del encumbramiento del choleño, ubicándolo en el contexto del proceso electoral ya en marcha, más que asombro e incertidumbre ante la especie propalada, manifestaran temor de que con ello Calderón Hinojosa metería las manos en Veracruz para favorecer la candidatura de Ernesto Cordero, generándole problemas al PRI y al gobierno de la entidad.

Para quienes se regocijaran, de ser nombrado  para el cargo por el Presidente, Yunes Linares sería elemento clave tanto en la guerra contra el crimen organizado como en el rescate del orden en la vida política nacional en lo que queda del sexenio.. “Calderón necesita de una mano dura en Gobernación con la experiencia y contactos suficientes para negociar con todas las fuerzas políticas del país y, el ex candidato del pan a la gubernatura sería el hombre indicado”.

Para sus adversarios, calificándole como autoritario y corrupto, “Yunes Linares vendría a Veracruz por la venganza, causándole problemas al gobernador y alterando el orden y tranquilidad que se vive en Veracruz, operando a favor del PAN en el proceso electoral”. “Miguel Ángel es un político nefasto que terminaría por traicionar a Calderón Hinojosa así como traicionó a Elba Esther Gordillo. Sabe bien que en Veracruz no se le quiere y buscaría vengarse de Fidel por su aparatosa derrota como candidato a la gubernatura, ensuciando el proceso electoral.”

Como ya se ha expresado en éste espacio, de una u otra forma, para bien o para mal,  a Miguel Ángel Yunes Linares .se le ha sobredimensionado mediáticamente en Veracruz, dando lugar a que se le tenga siempre presente como amigo para unos y enemigo más que adversario político para otros. No pasa nada malo en Veracruz que no se atribuya negativamente a la mano oculta del “perverso” choleño. De ese tamaño es la animadversión y miedo que provoca Miguel Ángel Yunes Linares entre el priísmo veracruzano, lo que a su vez es secundado por no pocos comentaristas oficiales u oficiosos en los medios de comunicación de la entidad.

Por cuanto a la especie difundida, no es de extrañarse. En Veracruz somos buenos para el chisme, el rumor y la maledicencia. Más cuando está en juego la política electorera. Pese a que de dientes para afuera entre los políticos  veracruzanos prevaleció el desgarre de vestiduras y las expresiones de lamento y condolencia por la muerte del hasta ahora Secretario de Gobernación, la falta de respeto al personaje fallecido, sus deudos, y sus acompañantes que con él perdieran la vida en trágico accidente, pudo más, dando lugar al infundado rumor  y a la confirmación de que no sólo el fantasma de Miguel Ángel recorre de día y de noche la entidad, sino que el hombre de carne y hueso está vivo en el ánimo de la política veracruzana.

¿A qué tanto temor? Si Miguel Ángel Yunes Linares en la remota posibilidad de que fuera encumbrado asignándosele el cargo de Secretario de Gobernación, no se mandaría solo, sino que estaría sujeto a lo que Calderón Hinojosa disponga y ordene. ¿No será que a quien realmente se teme es al propio presidente, no obstante repetirse y repetirse hasta el cansancio que es aliado de los veracruzanos?

Sea lo que fuere, lo cierto es que basta que Yunes Linares agite el petate del muerto para que sus adversarios en Veracruz se mueran de miedo.

pulsocritico@gmail.com

http://pulsocritico.com

https://pulsocritico.wordpress.com

http://www.gurupolitico.com

Francisco Blake Mora

Ciudad de México.- El secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, el subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos, Felipe de Jesús Zamora, el piloto y copiloto fallecieron la mañana de este viernes en accidente aéreo. En conferencia de prensa, Alejandra Sota, vocera de la Presidencia confirmó la noticia.

CIUDAD DE MÉXICO (23/JUL/2010).- El gobierno federal reconoció este viernes el liderazgo de Martín Esparza como representante del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). José Francisco Blake Mora, secretario de Gobernación, señaló en conferencia de prensa que se instalará una mesa de diálogo de alto nivel con las representaciones de la dependencia que encabeza, la Secretaría del Trabajo y el SME. Martín Esparza afirmó que como parte de los acuerdos se estableció otorgar la toma de nota a los 26 miembros del Comité Central y hacer un listado para verificar los puestos y salarios y otros datos de los que no se han liquidado, con lo que se llegó al acuerdo de levantar la huelga de hambre. El Informador

El Financiero en línea 25/04/09


Round celestial

México, 25 de abril.- La guerra contra el narcotráfico empieza a costarle al presidente Calderón más de lo que él mismo hubiera podido pensar. Además del desgaste ya notorio, de la imagen de las fuerzas armadas y la poca credibilidad de la sociedad en los resultados que se reportan, su gobierno ahora enfrenta fuertes cuestionamientos por parte de jerarcas católicos, un sector tradicionalmente identificado con el partido de la derecha.

Tras el dislate de la Procuraduría General de la República con su afirmación de que el obispo de Durango tendría que presentar denuncia formal para que la policía pueda ir tras el «Chapo» Guzmán, presumiblemente avecindado «más adelante de Guanaceví», el clero mexicano criticó fuerte y claramente la estrategia anticrimen del gobierno.

La Conferencia del Episcopado en pleno apoyó la declaración del arzobispo de Durango señalando que no fue irresponsable y luego, en voz del obispo de Saltillo, Raúl Vera, cuestionó severamente los resultados de la guerra del gobierno contra el crimen organizado.

Vera dijo que en esta lucha contra las mafias no se ha tocado a los políticos coludidos con la «estructura que soporta al narcotráfico».

Lo que nunca se hubiera esperado que dijera un prelado, el obispo de Saltillo lo expresó en señalamientos que revelan desencuentros entre la cúpula de la iglesia y el actual gobierno. El país vive ya un «terrorismo puro» y una «ausencia de autoridad» que le permite a las organizaciones del narcotráfico actuar con total impunidad, denunció quien hace unos años fuera obispo coadjutor de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, cuyo titular era ni más ni menos, Samuel Ruiz García.

Vera, quien se ha caracterizado desde aquella época; y ahora más, como obispo titular de la Diócesis de Saltillo; salió a la palestra, o mejor dicho, a la calle, después de un pleno del Episcopado Mexicano, para irse prácticamente a la yugular del gobierno calderonista con esta afirmación: «la corrupción dentro del Estado mexicano es algo que no se está tocando»

Qué casualidad -exclamó el obispo Vera, respaldando a su homólogo de Durango- que las únicas que no saben (dónde está El Chapo) son las autoridades; «o sea la impunidad nos viene de la ausencia de autoridad».

Más claro, ni el agua bendita.

Pero si todavía quedara alguna duda, el obispo Vera, quien desde luego no hablaba a título personal, sino por la organización episcopal, fue más a fondo al afirmar categóricamente que el presidente tiene que darse cuenta de que su famosa guerra contra el narcotráfico es un fracaso.

Sobre la exigencia de la PGR al obispo de Durango, de presentar formal denuncia sobre el paradero de el «Chapo», Vera precisó que los sacerdotes guardan el secreto de confesión y agregó que no es papel de la iglesia andar denunciando a criminales. Para eso, los ciudadanos pagan sus impuestos, para que el gobierno persiga y detenga a los delincuentes y así garantice seguridad a la población, sentenció.

Mientras, la secretaría de Gobernación envió un documento a los diputados del PAN en el que se les informa que de diciembre de 2006 al 24 de febrero de 2009 han sido detenidos 43 mil 609 personas vinculadas con el narcotráfico, de los cuales 5 son capos.

Seguramente, con este documento la SEGOB quiso ponderar el éxito de la lucha contra el crimen organizado, para que los diputados de Acción Nacional hagan lo propio en el Congreso, pero sin querer queriendo, les da la razón a los prelados, porque ¿solamente 5 capos?

¿O sea, que los 43 mil 604 restantes son narquitos o carne de cañón?

Rosaura Cruz de Gante

Periodista, consultora en comunicación. Becaria de la OEA en el diplomado «Ética Periodística en las Américas». Comentarista en Radio Fórmula, 1470 AM. Ex presidenta del Club Primera Plana

Fernando Francisco Gómez Mont Urueta ocupará la secretaría de Gobernación tras el fallecimiento de Juan Camilo Mouriño en un accidente aéreo el pasado martes. El ahora titular de la SEGOB se ha desempeñado como miembro del CEN del Partido Acción Nacional (PAN) , diputado federal y representante de esa fuerza política ante el Instituto Federal Electoral (IFE).

Ver nota completa en: El Universal 10/11/08

“Pedestal de los imbéciles”

martirAhora si se enojó en serio Felipe Calderón. Al rendirse homenaje póstumo a Juan Camilo Mouriño en la sede del partido blanquiazul, Exige al panismo rendir tributo al nuevo mártir venido de tierras ibéricas a conquistar a México. Al Cid Campeador, “invencible, inderrotable, líder natural, impulsor del idealismo pragmático, a quien Acción Nacional le debe el triunfo de 2006”.Y de paso, agarró parejo, refiriéndose a todos aquellos que dentro y fuera del blanquiazul criticaran a quien “ejerció el poder con todas sus consecuencias, con todas sus amenazas, con todas sus flaquezas, con todas sus ingratitudes, porque es muy fácil pontificar sentados, como dije alguna vez, desde la columna de mármol, desde el pedestal que se convierte, precisamente por la inacción, en pedestal de imbéciles”.

En el homenaje del panismo a Juan Camilo Mouriño, sólo le faltó al Sr. Calderón decretar duelo nacional por el fallecimiento de su más cercano colaborador y amigo.

Ver nota completa en: La Jornada 10/11/08 ; El Universal 10/11/08

El Universal


ASPECTOCiudad de México Martes 04 de noviembre de 2008
20:21

El presidente Felipe Calderón recibió la información de que en el avión que se accidentó esta tarde en el poniente de la ciudad de México viajaban el secretario de Gobernacion, Juan Camilo Mouriño; el ex fiscal anticrimen José Luis Santiago Vasconcelos y el vocero de la Segob, Miguel Monterrubio.

Fuentes de Presidencia adelantaron que el Mandatario hará un pronunciamiento en el Hangar Presidencial de la Ciudad de México una vez que regrese de su gira por el estado de Jalisco.

El Financiero

México, 4 de noviembre.- El secretario de Gobernación Juan Camilo Mouriño perdió la vida este martes al caer el avión que lo transportaba desde San Luis Potosí.

La nave cayó esta tarde en Paseo de la Reforma y Prado Norte en la Ciudad de México, donde se reporta fuerte movilización de cuerpos de rescate. Max Cortázar, de Presidencia de la República, confirmó el fallecimiento del secretario de Gobernación.

A %d blogueros les gusta esto: