Salte la navegación

Tag Archives: Traición a México

Pulso crítico

  1. Enrique Olivera Arce

«No llores como mujer por lo que no supiste defender como hombre». Sultana Aixa, madre de Boabdil “El Chico”

Tras advertencia no hay engaño; la culpa no la tiene el indio sino quienes lo hicimos compadre. El Congreso de la Unión culminó el proceso de aprobación de las leyes secundarias en materia energética y el Sr. Peña, satisfecho se da por bien servido, anunciando que viene la etapa de instrumentación y consolidación de lo aprobado. Los mexicanos no tenemos cara para reclamar cuando como ciudadanos no supimos defender lo que es de todos.

La traición de diputados y senadores, legislando de espaldas a un pueblo inconsulto, triunfo pírrico de la reacción. El triunfo real y verdadero deberíamos atribuirlo al masoquismo indiferente, a la abulia y desinterés de un colectivo carente de ciudadanía. Peña Nieto lo advirtió en tiempo y forma, las reformas van y en estas se confía para el arribo del país al crecimiento económico, bienestar y prosperidad para todos; los mexicanos no supimos evaluar el riesgo y actuar en consecuencia.

No hoy con el niño ahogado, sino en su momento, al ungir al aprendiz de brujo como presidente, otorgándole confiadamente nuestro aval en las urnas.

Indiferentes consecuentemente atrapados por distractores mediáticos, dejamos hacer, dejamos pasar sin valorar consecuencias futuras.

Hoy ni llorar es bueno, ya será el tiempo y la circunstancia que define el reacomodo de las fuerzas políticas y económicas en la aldea global, lo que a un pueblo conforme y conformista le depara el futuro bajo el falso resplandor de la panacea que nos deslumbra.

Lo que sigue, instrumentar y consolidar al unísono la cascada reformista. Tarea nada fácil y no libre de obstáculos. Sin la participación consciente y consecuente de un pueblo sin ciudadanos, que en el terreno de los hechos de soporte a lo que por ley está escrito, en un país de leyes carente de Estado de Derecho que se reconozca y respete como tal por todos y a plenitud, el reto, lo mismo para la administración pública que para las poderosas empresas presuntamente lo mismo beneficiarias que creadoras de empleo y riqueza, cuesta arriba y contra la corriente, es evitar el efecto bumerang de lo aprobado.

Lo asentado en el papel no necesariamente habrá de reflejarse en la transformación y cambio hacia adelante de una realidad que nos agobia. Mal consejero al fin, el estómago vacío podría pesar más que indiferencia popular o mala fe de la reacción. El dejar hacer dejar pasar frente a la traición, bien podría trocarse en resistencia. El valiente vive mientras el cobarde quiere, reza la conseja. Esperemos que así sea.

El país sigue su marcha sin que se tome conciencia de que México ya es otro. En los anales de la historia quedará marcado el antes y después de la traición; en la vida cotidiana de millones el cambio para bien o para mal se reflejará en el transcurrir de una realidad que terca no duda en cobrar factura.

Más temprano que tarde, el pacto por México definirá en las urnas de que cuero salen más correas.

Ya nada será igual, tengámoslo por seguro. Independencia y soberanía nacional y con ello raíces, identidad e historia común, uncidas al reacomodo de las fuerzas y e intereses globales de un mundo multipolar en el que los menos, ávidos de hegemonía determinarán nuestro destino.

Política y economía, y por ende relaciones sociales entre los mexicanos se regirán por otras reglas, por otros cánones, respondiendo a un mandato que nos es ajeno. Ilusos aquellos que creen que la historia se repite, transitar por el camino andado y tropezar con la misma piedra, no pasa de ser fábula. Nadie se baña dos veces en el mismo río, hoy el torrente es otro, es el México que dejando de ser nuestro se diluye entre montañas y desiertos en busca de un destino, hoy ya dispuesto a entregarse a manos extranjeras.

Hojas que se lleva el viento.

Asumiéndose vocero de 8 millones de veracruzanos, sin consulta previa y a bote pronto, el Sr. Dr. Javier Duarte de Ochoa afirmó ante Peña Nieto que Veracruz está con las reformas estructurales en los términos aprobados por el Congreso de la Unión. Lástima Margarito, Peña ni lo peló preocupado y ocupado como estaba en el diseño y promoción de más circo al pueblo, Ahora en la modalidad de automovilismo de alto rendimiento (Fórmula Uno) en México.

-ooo-

Y mientras el país entero se prepara para hacer frente al despeñadero aprobado por diputados y senadores del PRI, PAN, PVEM y Panal, en Veracruz nos tronamos los dedos especulando sobre la presunta renuncia de un funcionario no tan menor del gabinete duartista.

-ooo-

Óigalo bien estimado lector. No hay lugar a confusiones, ni un voto más a favor de los traidores. PRI, PAN, PVEM, Panal, e incluso el PRD no merecen ser beneficiados en las urnas.

pulsocritico@gmail.com

http://pulsocritico.com

https://pulsocritico.wordpress.com

Pulso crítico

J. Enrique Olivera Arce

No es de extrañarse el comportamiento de la Legislatura local en Veracruz al aprobar en fast track la iniciativa de Ley del IPE del Sr. Dr. Javier Duarte de Ochoa, cuando el mal ejemplo lo pone el Congreso de la Unión avalando en automático lesivas leyes secundarias que dan soporte a las tan cacareadas “reformas estructurales” del Sr. Peña. En el mismo escenario de descomposición social y política, todos los actores de la farándula se cubren con la misma sábana.

Tal para cual, con la salvedad de que en Veracruz se avala a toro pasado el saqueo impune de los dineros de los trabajadores en el Instituto de Pensiones del Estado, cargándole el costo de los platos rotos a los pensionados presentes y futuros. Borrón y cuenta nueva, pide el Sr. Duarte de Ochoa en nombre de la impunidad.

Si se avala saqueo y despojo de los bienes de la nación, lo que acontece en Veracruz es pecata minuta. Los trabajadores aguantan eso y más, cuando de dejar hacer dejar pasar se trata. Con suerte y hasta a la larga resultan beneficiados respaldando a un gobierno estatal fallido y en crisis financiera resultante de otros saqueos, de otro despojo, en los que la impunidad es la constante.

Luego tampoco no es de extrañarse que los trabajadores al servicio del gobierno estatal veracruzano esperen que una mano lave a la otra, obteniendo con el tiempo ventajas y prebendas en compensación, que les resarza de lo hoy escamoteado a iniciativa de un gobernador que no encuentra fórmula segura para la supervivencia de quebradas finanzas públicas. No por nada en las buenas o en las malas simpatizan, confían, y hasta votan por el PRI, partido de sus sentidas añoranzas y vitalicios liderazgos.

Ya lo dijo Juan Nicolás, impoluto priísta pastor moral del SNTE y diputado, pastor efectivo de la actual Legislatura local, los que protestan en contra de la nueva ley del IPE son ajenos a los leales trabajadores al servicio del gobierno estatal y que en el incremento del monto de las cuotas y de la edad mínima para la jubilación, más que perjuicios contemplan beneficios.

Hágase la ley mandató Duarte de Ochoa para tapar entuertos, y la ley se hizo. Ninguna diferencia con Peña Nieto y partidocracia rampante. Veracruz y el país aguantan todo. Una traición más, como quitarle un pelo al gato. Esperemos que en la confusión no estén jalándole al tigre los bigotes.

Hojas que se lleva el viento.

La iglesia en manos de Lutero, es opinión generalizada ante el hecho consumado del arribo a la conducción de la secretaría de planeación y finanzas (SEFIPLAN) del ex titular del ORFIS y presunta tapadera de más de un desaguisado en el manejo del erario público estatal y municipal. Un palo más de ciego, uno más en la crisis del gobierno fallido de Veracruz. La pregunta obligada: ¿Cuánto tiempo estará el Sr. Mauricio Audirac Murillo al frente de SEFIPLAN?

-ooo-

El benefico de la duda se agotó. El tiempo se ha encargado de exhibir el cobre de que está hecho Américo Zúñiga. No necesitó mucha imaginación el alcalde de la capital veracruzana para encontrar en el incremento al impuesto predial la tabla salvadora, como tampoco se necesita mucha imaginación para pensar que la ciudadanía agraviada bien podría recurrir a la suspensión de pago o bien, diferir este en espera de mejores tiempos. Xalapa de mal en peor y cada vez en peores manos.

pulsocritico@gmail.com

http://pulsocritico.com

https://pulsocritico.wordpress.com

Pulso crítico

J. Enrique Olivera Arce

El aprendiz de brujo desde Los Pinos manifiesta su beneplácito por el éxito alcanzado en su afán reformista contrario a los intereses más caros de la Nación. Sin oposición al frente, apoyado en la partidocracia y de espaldas a una ciudadanía secuestrada, en el papel van quedando aprobadas, una a una sus presuntamente estructurales reformas a la legislación vigente, entrándose a la etapa “más importante” a decir de Peña Nieto, que es su instrumentación, para que el modelo extralógico adoptado cumpla con los ordenamientos del libre mercado neoliberal.

Y aún falta lo que viene, la promulgación de las leyes secundarias en materia energética y el tránsito protocolario por el Congreso de la Unión de las iniciativas de reforma al campo y al sector salud, para completar el cuadro histórico de retroceso y entrega de la nación al poder fáctico del gran capital globalizado.

Concretándose el propósito único de una minoría gobernante que dictatorialmente se impone por sobre el pueblo de México. La misma que en dos horas escasas, sin mediar debate, en el senado aprobara en automático y por mayoriteo del PRIAN lo sustantivo de legislación secundaria energética.

En su momento lo afirmamos, las reformas van. Cartucheras al cañón, quepan o no quepan, porque así quedo pactado entre el autoritarismo de un neopresidencialismo en ciernes y la partidocracia. No hay vuelta de hoja, el papel aguanta todo, faltaría ver hasta donde la ley escrita se impone por sobre una realidad adversa a los propósitos “modernizadores” del viejo régimen reciclado.

En este escenario la orquestada actitud asumida por la mayoría de la prensa veracruzana, privilegiando la politización de un tema de barandilla por sobre asuntos torales para la nación o la crisis financiera y de gobierno que acusa la administración pública a cargo del Sr. Dr. Javier Duarte de Ochoa, va en consonancia con la estrategia mediática de la federación.

Distraer al respetable activando el morbo y politizando asuntos menores de barandilla, es la consigna. La opinión pública no debe ocuparse o preocuparse de temas que por su importancia competen única y exclusivamente a la camarilla partidocrática bajo las órdenes del Sr. Peña Nieto y su partido. Para eso México se gobierna bajo el régimen de democracia representativa, no faltaba más, aunque ello implique división y polarizado encono.

La partidocracia a lo suyo y el pueblo que se dice representado, a sus quehaceres cotidianos. No hay de otra, hasta que el cuerpo aguante.

Más sin embargo, las cosas no están tan así. Por sobre distractores y cortinas de humo, la población toma conciencia de su realidad. No pasa por alto que la representación popular y voluntad ciudadana está secuestrada por una pandilla de vividores y traidores que al amparo de la ley (¿de Herodes?), entrega a México al mejor postor. Toma nota y no son pocos los mexicanos que agendan resistencia y rechazo conforme la ocasión lo permita y esta, está más próxima que los beneficios que como panacea ofrecen las tan cacareadas reformas mal llamadas estructurales para alcanzar progreso y prosperidad.

Por sobre distractores y cortinas de humo, la memoria histórica viva y actuante no pasa por alto que la Revolución Méxicana para las masas de desposeídos fue la lucha por la tierra y la inclusión. Defensa del territorio y recursos naturales de los pueblos condujeron a la toma de las armas por estos. Hoy gracias a un puñado de traidores, territorio, tierra, agua están en peligro, el Senado privilegia como de interés público a empresas petroleras, gaseras y generadoras de energía eléctrica por encima de lo que en principio la Revolución Mexicana estableció como propiedad de la nación.

Si el petróleo no se vende, se defiende, con mucha mayor razón tierra y agua de los pueblos. Los legisladores, poniéndole el cascabel al gato despertando al México bronco, no tienen idea de lo que ello significa cuando el horno de por sí no está para bollos. Y si lo saben, con mayor razón el peso de su traición. Emiliano Zapata redivivo, cabalgando y con la carabina al ristre, se los demandará.

Hojas que se lleva el viento.

Mucho ojo. Los señores senadores veracruzanos del PRI y del PAN votaron a favor de la reforma energética. ¿Con que cara se presentarán ante la ciudadanía para solicitar su voto en su aspiración a gobernar a Veracruz?

pulsocritico@gmail.com

http://pulsocritico.com

https://pulsocritico.wordpress.com

A %d blogueros les gusta esto: