Salte la navegación

Tag Archives: Tribunal Electoral de Veracruz

Puso crítico

J. Enrique Olivera Arce

Las tardes nubosas y frías que un día si y otro también con que nos castiga el cambio climático, traen a mi memoria otras, igual de frías y con intenso chipi chipi en Santa Rosa, hoy Cd. Mendoza, Veracruz, en las que acurrucados en torno a mi abuela paterna escuchábamos de ella un sin fin de anécdotas sobre sus vivencias al lado de mi abuelo, Miguel C. Olivera, en aquellos agitados tiempos de la lucha proletaria previa a la Revolución Mexicana.

Miguel-C-Olivera, Abuelo paterno de J. Enrique Olivera Arce

Miguel C. Olivera

Nunca flaqueó en los valores éticos y morales en que sustentara su vida. Manteniendo una sana distancia entre las relaciones familiares y su quehacer público, supo ganarse el reconocimiento y aprecio de sus compañeros de trabajo y de lucha, así como un lugar  en el Gran Círculo de Obreros Libres de la región de Orizaba, del cual fue uno de sus co fundadores, nos decía al mismo tiempo que Doña Tirsa, que así se llamaba la abuela, efatizaba: Su vida debe ser ejemplo a seguir por ustedes.

Pasado el tiempo el puñado de hermanos y primos que en nuestra niñez nos deleitáramos con la charla de la abuela, no echó en saco roto las lecciones de vida recibidas. Cada uno tomó su propio camino, formó una familia y se desempeñó en las más diversas actividades, procurando siempre honrar el recuerdo del abuelo y el pródigo amor de quien fuera su esposa, compañera y amiga. La honestidad como principio vital y la solidaridad, respeto y amor para con el otro como norma de convivencia familiar y social, nos marco indeleblemente en nuestro paso temporal por esta tierra que nos ha cobijado.

Mi hermano y la mayoría de los primos se nos adelantaron en el camino, ya les hacen compañía a nuestros entrañables abuelos. Para sus hijos y los hijos de quienes aún estamos aquí, escribo estas líneas, deseando tomen para sí y sus descendientes el legado del abuelo paterno, Miguel C. Olivera, honrándolo en estos días aciagos con una vida plena en la que la honestidad, congruencia y amor al prójimo, sea el faro cuya luz ilumine camino y derrotero. Esto como un modesto presente en el día de la amistad. Que así sea.

Hojas que se lleva el viento

Un grupo de destacados ciudadanos ha recurrido al Poder Judicial en solicitud de amparo en contra del Poder Legislativo Federal, inconformándose por la disposición del Congreso de la Unión de eximir a gobernadores y alcaldes del pago a la Secretaría de Hacienda de los adeudos contraídos con la federación, al no enterar los impuestos retenidos a servidores públicos de los órdenes de gobierno citados. La argumentación del grupo, en el que figuran destacados intelectuales, es simple: o todos coludos o todos rabones. No se puede ni debe perdonar a Gobernadores y alcaldes que abusando de su autoridad incurrieran en un delito grave, cuando por los mismos hechos reclamados un particular que no entere impuestos retenidos a sus trabajadores se hace acreedor a pisar la cárcel. David contra Sansón, asimétrica batalla de los ciudadanos contra un Poder Federal, que otro, el Judicial, pondrá seguramente en la congeladora, bajo el supuesto de que dar la razón al pueblo atentaría contra la gobernabilidad. Democracia y división de poderes, entelequia en el país de la simulación, la corrupción, el abuso de autoridad y la rampante impunidad de quienes dicen gobernar para todos.

-ooo-

Otro desigual combate legal es el de la dirigencia del  PRD en Veracruz en contra del Tribunal Electoral del Poder Judicial, que a instancias del Poder Ejecutivo de la entidad, mañosamente teje los hilos para echar por tierra la alianza integrada por el PAN y el Partido de la Revolución Democrática. No cabe la menor duda de que frente a la ley del embudo y contra los Poderes institucionales,  los mexicanos estamos en una total indefensión. Y luego, desgarrándose las vestiduras, nuestra clase política no entiende, condenándole, que los ciudadanos busquen “hacerse justicia por propia mano”.

O todos coludos o todos rabones frente a la ley, clamor de la ciudadanía que nadie escucha.

-ooo-

Como primer priísta de Veracruz el Sr. Dr. Javier Duarte de Ochoa se pronunció en seno de la Asociación Política priísta “Alianza Generacional”, que preside el senador Héctor Yunes landa, como “garante” del proceso electoral en el presente año. Que bueno, porque con el IEV como árbitro de la contienda, la balanza se inclina desde ya a favor de los candidatos del tricolor y morralla que le acompañan. En el mismo evento y a tono con la cruzada contra el hambre emprendida por el presidente Peña, el senador Yunes Landa dio de comer y beber a más de 3,500 hambrientos políticos y propietarios de medios de comunicación. Buen provecho.- Xalapa, Ver., febrero 14 de 2013.

pulsocritico@gmail.com

http://pulsocritico.com

https://pulsocritico.wordpress.com

Pulso crítico

J. Enrique Olivera Arce

¿Usted entiende, estimado lector, qué está pasando con la elección de gobernador? Yo, para serle franco, tampoco. Para mí que de tanto pensarle se les pasó la mano y el arroz se les batió. Javier Duarte, es y no es quien afirma ser. Por disposición del Tribunal Electoral de Veracruz, es ya gobernador electo y así lo asume el joven priísta y su cauda de seguidores busca chambas, en tanto que, de conformidad con lo dispuesto por la legislación vigente, lo será hasta que el Tribunal Federal Electoral emita la última palabra tras haber sido impugnada su elección. Vaya enredo.

Pero no somos los únicos que estamos en ascuas. Los mismos priístas dudan frente a la incertidumbre, en tanto que los panistas tiemblan ante la nada lejana posibilidad de que sus argumentos legales no sirvan para nada, si la última palabra es inducida por la mano negra de una negociación cupular  en lo oscurito. Unos y otros al parecer tienen razón. Nadie sabe ni sabrá a ciencia cierta como habrá de concluir el atípico cochinero en que se transformara el proceso inconcluso de la elección de gobernador en Veracruz.

Lo único que queda claro, por obvio, es que el Tribunal Electoral veracruzano se excedió en sus facultades, anteponiendo el cumplimiento de consigna dictada a las formas a que obliga la alta investidura de los señores magistrados.

Si las cifras definitivas que arrojara el cómputo preliminar del IEV nunca cuadraran, los pasos dados por los señores magistrados para la dictaminación y emisión de la constancia expedida a favor de Javier Duarte de Ochoa, nunca fueron congruentes en tiempo y forma, como lo denunciara ya en comunicado de prensa el panismo veracruzano. En su prisa por dar cumplimiento a la orden superior de ungir cuanto antes como gobernador electo al delfín del Maestro Fidel Herrera Beltrán, se les cuatrapearon los tiempos y dictaminaron a posteriori de la entrega de la constancia de mayoría a favor de Javier Duarte de Ochoa. No lo digo yo. Lo afirma el equipo de Miguel Ángel Yunes Linares y da cuenta de lo anterior el consejero del Panal ante el IEV, Emilio Cárdenas Escobosa, quien de ninguna manera se traga el que los señores magistrados, aún sin recibir la totalidad de los paquetes de impugnación, en un proceso “Fast Track” calificaran como válido el triunfo del ex titular de Sefiplan.

Ya lo afirmaba en un apunte anterior, “A la par que se pierden las formas, exhibiendo el fondo, la vergüenza  pasa a segundo plano cediéndole el paso al cinismo”. Lo que hasta ahora ha filtrado la prensa sobre el comportamiento por demás irregular del Tribunal Electoral de Veracruz, es una cínica expresión de hasta donde la voluntad popular, la legislación electoral, y el prestigio del Poder Judicial, vale menos que nada, cuando está de por medio el autoritarismo y enfermizo afán de las altas esferas del poder por imponer su santa voluntad.

El arroz ya se batió y lo que debió ser un proceso transparente, apegado a derecho y, por ende, respetuoso de los tiempos y del respetable en galerías, se le revierte a la cocinera. Entre las impugnaciones se suma ahora de manera destacada la irregularidad en el comportamiento de los magistrados veracruzanos. ¡Pero que necesidad!.

Así las cosas, la espera se prolonga acompañada de un clima cada vez más ominoso, en el que la víctima no es otra a la vista que Javier Duarte de Ochoa, joven bien intencionado y hasta ahora limpio y sin cola que le pisen. Estrategas y gran parte de la prensa, le inflaron de tal manera frente a sus adversarios, que hoy el priísta está a punto de reventar. Todo exceso es malo, diría mi gastroenterólogo, por algo lo afirma. Lo cierto es que ahora la paellada se pospone hasta noviembre o, si bien le va a los que gustan de acelerar los tiempos, a mediados de septiembre para con ello celebrar las fiestas del bicentenario.

Ni usted ni yo, estimado lector, entendemos maldita la cosa de los cochupos de nuestra clase política. Llámense priístas, panistas o pedorristas, pero la mera verdad es que frente a lo que observamos y escuchamos, ya no quedan ganas de cumplir con el sagrado deber de sufragar. ¿Usted que opina?

pulsocritico@gmail.com

http://pulsocritico.com

Pulso Crítico

J. Enrique Olivera Arce

A la par que se pierden las formas, exhibiendo el fondo, la vergüenza  pasa a segundo plano cediéndole el paso al cinismo. Aquellos políticos que diciéndose ser respetuosos de la ley, exigiendo de sus adversarios apego al estado de derecho, lejos de guardar las formas violentan la norma que defienden, exhiben desverguenza y se asumen como cínicos. Javier Duarte de Ochoa incurre en ello, al pasarse por lo más pando lo que el Código Electoral de Veracruz establece como paso obligado en el tránsito de candidato a gobernador electo.

El Sr. Duarte no es gobernador electo. El Tribunal Electoral de Veracruz no ha calificado aún la elección de gobernador y, por lo consiguiente, tampoco ha emitido fallo alguno sobre el particular. No obstante, el delfín del Maestro Fidel Herrera Beltrán a los cuatro vientos y por todos los medios a su disposición y alcance, se proclama anticipadamente como triunfador de un proceso electoral que no culmina del todo. Tomándose la libertad de nombrar a otro delfín, este de la Sra. Elba Esther Gordillo, quien en su carácter de coordinador del equipo de transición, le representará en los trabajos de entrega y recepción del Poder Ejecutivo de la administración pública veracruzana, habiendo trascendido que Tomás Ruíz ocupara el cargo de secretario de planeación y finanzas. ¿Pago de factura?

Pero no sólo violenta lo dispuesto legalmente en materia electoral desentendiéndose de las formas. Con su actitud triunfalista falta al respeto a quienes como adversarios enfrentara en la contienda, provocándolos, y lo más relevante, desprecia la inteligencia de tres millones de veracruzanos que sufragaran el pasado domingo 4 de los corrientes.

Con todo y lo que se diga en contrario en amplios círculos del priísmo, la mayoría de los sufragantes  no votó a favor del joven delfín. Esto debería ser suficiente para que el Sr. Duarte guardara compostura y discreción, esperando a que el Tribunal Electoral le declarara gobernador electo, respetando con ello los plazos que la legislación establece. Pero no, al presunto triunfador se le queman las habas, se adelanta como adelantara su campaña electoral y, con todo cinismo, se asume como el gobernador electo por la voluntad de la mayoría. Se engaña a sí mismo y pretende que la ciudadanía se de por engañada y satisfecha.

Para muestra basta un botón. Si antes de ser calificado por el Tribunal ya miente a los veracruzanos, que podemos esperar del Sr. Duarte cuando por mandato constitucional asuma el gobierno de Veracruz, si no pasa otra cosa. Guardar las formas es lo mínimo que deberían recomendarle sus estrategas post electorales.

Lo paradójico es que es y no es lo que pretende. Su subordinación a quien lo eligiera como candidato es más que evidente. Su estratega de comunicación social, una señora por cierto muy cuestionada y que le fuera impuesta, no ha tenido el cuidado de negociar con la prensa el como evitar que se exhiba en los medios el alto grado de dependencia del Sr. Duarte con respecto a su mentor. La imagen mediática del delfín se pone a la par de la de Fidel Herrera Beltrán, el mismo color escarlata y el mismo discurso triunfalista, sin el menor asomo de un obligado deslinde. Temas tan desgastados como la inversión, el empleo y el acercamiento de Veracruz al primer mundo, a los que tanto recurriera en su discurso triunfalista el aún titular del Poder Ejecutivo estatal, no deberían figurar en la agenda mediática de quien ávido de legitimación, insiste en cobijarse tras la sombra de su hacedor.

El proyecto transexenal de la Fidelidad por Veracruz, quedó en eso, simple proyecto de pensamiento único al que se le opusiera con contundencia el pluralismo político de la gran familia veracruzana. Insistir en revivirlo y prolongarlo, es ocioso. El Sr. Duarte debería asimilarlo y ofrecer a los veracruzanos rostro e ideas renovadas, antes que incurrir en soberbia y triunfalismo anticipado.

Javier Duarte de Ochoa no es gobernador electo, pero aunque lo fuera, el hartazgo de casi seis años de políticas escarlatas antipopulares, exige humildad, discreción, diálogo y gobierno para todos sin distingo partidista. Piénselo Sr. Duarte, la legitimidad se gana respetándose a sí mismo y a los demás. Hay se lo dejo de tarea.

pulsocritico@gmail.com

http://pulsocritico.com

Un buen amigo me pide divulgar en la blogosfera el siguiente boletín. (Aclaro que no comulgo con el PAN ni Miguel Ángel Yunes Linares es santo de mi devoción, pero inserto esto en mi blog porque estoy a favor de la legalidad democrática)

BOLETÍN DE PRENSA

CON TRIBUNAL ELECTORAL PRETENDEN ROBAR EL TRIUNFO A YUNES

Xalapa, Ver., a 7 de julio de 2010

Con un acuerdo a todas luces inconstitucional, publicado dos días después de la elección, el Tribunal Estatal Electoral de Veracruz pretende diferir el cómputo, la declaración de validez y la calificación de la elección para gobernador de Veracruz, denunció Víctor Manuel Salas Rebolledo, quien aseguró que esto es una chicanada más, con el fin de manipular los paquetes electorales y pretender robar el claro triunfo de Miguel Ángel Yunes Linares.

En rueda de prensa, el representante del PAN ante el Instituto Electoral Veracruzano (IEV), destacó que “a la ya larga lista de agravios en contra de los ciudadanos y al respeto del sentido de su voto, ayer el Tribunal Electoral del Estado de Veracruz se manifestó como otro apéndice del Gobierno del Estado y la camarilla en el poder”, ante el margen superior al 2.3 por ciento a favor del candidato de la Coalición Viva Veracruz y que este día habrá de descubrirse durante el cómputo distrital.

En la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz No. 213, página 24, se publicó dicho acuerdo que, para Salas Rebolledo, “es una bribonada mediante la cual pretenden impugnar los actos antes de realizar la calificación; querrán impugnar las casillas o los distritos que hemos ganado, para borrar cualquier rastro de su derrota, antes de realizar la declaración de validez”.

Esta acción realizada dos días después de la votación demuestra una vez más que el PRI fue derrotado por la coalición Viva Veracruz, conformada por Acción Nacional y Nueva Alianza, con Miguel Ángel Yunes Linares como candidato, “y buscan a toda costa y contra todo principio de certeza y legalidad, robar un triunfo que no les pertenece”.

El acuerdo será recurrido mediante una revisión constitucional porque el artículo 115 de nuestra Carta Magna señala muy claramente la imposibilidad de realizar reformas sustanciales que afecten el método de elección o validez de un proceso electoral, con menos de 90 días antes del día de la elección.

“Lo que intenta esta gaceta precisamente es que el TEE no le de la constancia de mayoría a Miguel Ángel Yunes, sino que el PRI pueda impugnar la validez del cómputo en los consejos distritales, a fin de que el TEE le haga la chamba sucia de tumbar casillas para que no se respete la voluntad de los veracruzanos y resulte ganador el delfín de Fidel”.

El también director jurídico del PAN en Veracruz comentó que “mañosamente hicieron la publicación de la Gaceta ayer, para que el juicio de revisión constitucional se resuelva después de que se haya dado la validez del cómputo en el Tribunal Estatal Electoral”.

En un llamado tanto a los órganos electorales (IEV y TEE) como a los adversarios políticos, Salas Rebolledo destacó: “Queremos decirles que habremos de defender celosamente en los tribunales los votos depositados por los veracruzanos, si la judicialización es el camino que ya escogió el PRI para este proceso”.

El funcionario del PAN reiteró que las acciones se dan luego de que la ciudadanía actuó para que no se robaran las urnas o no lograran realizar el fraude en las propias casillas ante la copiosa votación a favor de Yunes Linares y la intromisión del TEE, fuera de tiempo atenta contra los principios de legalidad y certeza.

Salas Rebolledo dijo que se alteraron los sellos de seguridad en diferentes lugares como Comapa, Tlapacoyan y Huatusco y en Úrsulo Galván detuvieron a una camioneta que llevaba boletas electorales que pretendían sembrar a favor del PRI.

Asimismo, al ser cuestionado por los medios sobre el tema del PREP, respondió que este instrumento ya demostró sus grandes fallos. “El programa es una gran farsa y simulación de los resultados de la elección. Nosotros tenemos el 100 por ciento de las actas. Ellos tienen una simulación, pero hasta para mentir hay que ser inteligentes porque olvidaron restar, sumar y calcular correctamente el número de votos”.

Finalmente señaló que los priístas “defienden el PREP cuando quieren ganar una elección, pero cuando ni con trampas pueden ganar como en Veracruz, salen diciendo y descalificando al PREP que ellos mismos hicieron” como es el caso particular de su aspirante a la alcaldía del puerto, Carolina Gudiño, quien pretende salvar su propio barco y “hunde el de Javier Duarte al expresar que no confía en los datos del PREP. Con esto han confirmado lo que nosotros habíamos dicho de antemano, que no sirve ese sistema”.

rafael.marquezcastillo@gmail.com

A %d blogueros les gusta esto: